Hacer clic en la imagen,para verla más grande.

Mostrando entradas con la etiqueta 1964. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1964. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de agosto de 2024

viernes, 2 de agosto de 2024

miércoles, 5 de junio de 2024

Valencia.

Escuela de San Jose en 1964. Victor Sanchis - VAHG.
Escuela de San Jose en 1964.
Victor Sanchis - VAHG.
Escuela de San Jose. Actual Avenida de las Cortes Valencianas. Google Earth.
Escuela de San Jose.
Actual Avenida de las Cortes Valencianas.
Google Earth.



lunes, 8 de enero de 2024

Mérida (Badajoz).

Iglesia de Santa Eulalia . El Hornito, con restos del Templo de Marte en 1964.
Iglesia de Santa Eulalia .
El Hornito, con restos del Templo de Marte en 1964.
Iglesia de Santa Eulalia . Avenida Extremadura. Google Maps.
Iglesia de Santa Eulalia .
Avenida Extremadura.
Google Maps.



lunes, 18 de diciembre de 2023

Pasajes (Guipúzcoa).

Detalle del Puerto en 1964.
Puerto de Pasajes.
Puerto de Pasajes.





martes, 7 de noviembre de 2023

Zaragoza.

Avenida de la Independencia en 1964.
Avenida de la Independencia en 1964.
Paseo de la Independencia. Google Maps.
Paseo de la Independencia.
Google Maps.



jueves, 28 de septiembre de 2023

Santiago de Compostela (A Coruña).

Iglesia de Santa María Salomé en 1964.
Iglesia de Santa María Salomé en 1964.
Iglesia de Santa María Salomé. Rua Nova.
Iglesia de Santa María Salomé.
Rua Nova.



sábado, 9 de septiembre de 2023

Soria.

Calle Caballeros y Diputación  sobre 1964. Foto París.
Calle Caballeros y Diputación  sobre 1964.
Foto París.
Calle Caballeros. Google Maps.
Calle Caballeros.
Google Maps.


viernes, 8 de septiembre de 2023

Valencia.

Vista del Patronato y del puente de Ademuz en 1964. Foro Remember Valencia.
Vista del Patronato y del puente de Ademuz en 1964.
Foro Remember Valencia.
Vista del Puente de Ademuz. Google Earth.
Vista del Puente de Ademuz.
Google Earth.



sábado, 17 de diciembre de 2022

Zaragoza.

Zaragoza.
Plaza Paraíso y Avenida Pamplona en 1964.
Zaragoza.
Plaza Paraíso y Avenida Pamplona.
Google Maps.



lunes, 8 de agosto de 2022

Valencia.

Valencia.
Albufera de Valencia en 1964.
Periódico Levante.

domingo, 19 de junio de 2022

Toledo.

Toledo.
Tarjeta postal Damasquinados y grabados.
Ilustrada por Gómez Díaz en 1964.
Toledo.
Plaza San Vicente.
Iglesia de San Vicente.


martes, 29 de marzo de 2022

Bermeo (Vizcaya).

Bermeo (Vizcaya).
Vista del puerto en 1964.
Todocolección.
Bermeo (Vizcaya).
Foto: Alex Cerdeño.



viernes, 24 de diciembre de 2021

Ondarroa (Vizcaya)

Ondarroa (Vizcaya)
Muelle de Ondárroa en 1964.
Ondarroa (Vizcaya)
Muelle de Ondárroa.
Google Maps.



miércoles, 10 de noviembre de 2021

Ávila.

Ávila.
Fachada principal del Convento de Santa Teresa en 1964.
Ávila.
Fachada principal del Convento de Santa Teresa.
Plaza la Santa.
Google Maps.



lunes, 25 de octubre de 2021

Valladolid.

Valladolid.
Avenida del Generalísimo en 1964.
Todocoleccion.
calle acera de recoletosValladolid.
Calle Acera de Recoletos.
Google Maps.


domingo, 12 de septiembre de 2021

Ondárroa (Vizcaya).

Ondárroa (Vizcaya).
Ría y Muelle en 1964.
Todocolección.
Ondárroa (Vizcaya).
Ría y Muelle.



miércoles, 4 de noviembre de 2020

Marbella (Málaga).

Marbella (Málaga).
Avenida Ramón y Cajal en 1964.
Todocolección.
Marbella (Málaga).
Avenida Ramón y Cajal.
Google Maps.

sábado, 16 de noviembre de 2019

Accidente de La Esperanza (Tenerife) en 1964.

Crónica Negra de España 94:

Victimas y heridos: 4 Fallecidos y un herido grave.

Accidente de La Esperanza (Tenerife) en 1964.
Periódico ABC 19-03-1964.

El 17 de marzo de 1964, un avión militar Douglas DC-3, perteneciente al Ejército del Aire español, se estrelló en las cercanías del pueblo de La Esperanza (Tenerife), al intentar un aterrizaje nocturno en el aeropuerto de Los Rodeos, en Tenerife. 
Murieron cuatro miembros de la tripulación.
Accidente de La Esperanza (Tenerife) en 1964.
Periódico ABC 18-03-1964.

El avión había despegado, con retraso, del aeropuerto de Port-Etienne, Mauritania, llevando a bordo una comitiva oficial, presidida por el ministro de Trabajo Jesús Romeo Gorría, que había estado recorriendo varios territorios de la llamada entonces África Occidental Española. 
Su última visita había sido al puerto de La Güera, en el límite fronterizo entre el Sahara español y Mauritania, en donde había estado varias horas reunido con pescadores españoles que faenaban en el banco pesquero canario-sahariano.

El vuelo hasta la isla de Tenerife había transcurrido sin incidentes, con las oportunas comunicaciones por radio, pero en la maniobra de aproximación el avión se desvió hacia el suroeste, sobrevolando a baja altura el pueblo de La Esperanza, a unos 4 km del aeropuerto, de modo que el ruido de los motores pudo ser oído por varios vecinos del pueblo. 
El avión se estrelló en un lugar llamado Hoya Núñez, a menos de un kilómetro del casco urbano, después de rozar las copas de unos árboles, impactando con el suelo con el extremo de su ala derecha, y sobre todo con su morro. 
El ruido del golpe también fue oído por algunos vecinos del pueblo, eran las 2 de la mañana del martes 17, que fueron los primeros en acudir en auxilio de los accidentados.

Accidente de La Esperanza (Tenerife) en 1964.

Accidente de La Esperanza (Tenerife) en 1964.
Periódico La Vanguardia 18-03-1964.