Hacer clic en la imagen,para verla más grande.

Mostrando entradas con la etiqueta 2007. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2007. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de marzo de 2022

José Antonio Reyes Calderón.

José Antonio Reyes Calderón.
José Antonio Reyes en el día de su comunión.
Fotografía Kiko Hurtado.

José Antonio Reyes Calderón (1 de septiembre de 1983 – 1 de junio de 2019) nació en Utrera, pueblo de Sevilla. Demostrando desde muy joven su buenas dotes para el fútbol en 1999 comenzaría ha jugar en las categorías inferiores del equipo de su vida, el Sevilla FC.

José Antonio Reyes Calderón.
José Antonio Reyes, en su debut con el Sevilla en 1999.

En el Sevilla CF en el año 2011.

Reyes finalmente firmó un contrato completo en 1999, haciendo su debut en el primer equipo haciendo su debut en el primer equipo durante la temporada 1999-2000 a la edad de 16 años, contra el Real Zaragoza. Más tarde fue llamado al equipo de España para el  , donde marcó un gol en la fase de grupos.

José Antonio Reyes Calderón.
José Antonio Reyes en el Benfica en el 2008.
Agencia efe.


Con el equipo andaluz en Segunda división, Reyes comenzaría a coger más protagonismo, macando así 21 goles durante cuatro temporadas.

Tras estar varias temporadas en el primer equipo, en 2004 le llega la oportunidad de la mano de un gigante de Europa, el Arsenal. El utrerano, a pesar de la insistencias del entrenador sevillano Joaquín Caparrós, firmó por el Arsenal por una cantidad de traspaso de 10.5 millones de libras con bonos, que eventualmente aumentó a 17 millones de libras.

José Antonio Reyes.
José Antonio Reyes en el Atletico de Madrid 2007.

Hizo su debut el 1 de febrero de 2004 en una victoria por 2-1 sobre el Manchester City. Reyes, mostraría un alto nivel vistiendo la camiseta del Arsenal marcando 16 goles en las tres temporadas que estuvo allí.

También, el sevillano participó en gran medida en la temporada de Champions League 2005-2006 de los Gunners, donde el equipo inglés consiguió dejar atrás a equipos como Real Madrid, Juventus Fc o Villarreal CF. Después de todo esto, el Arsenal perdería la final de la Champions League frente al FC Barcelona por 1-2.

José Antonio Reyes Calderón.
José Antonio Reyes en el Real Madrid-2006-07.

A pesar de todo esto, en agosto de 2006, expresó su deseo de no jugar en el la Liga de Campeones del club contra el NK Dinamo Zagreb ; hacerlo lo dejaría "empatado" y complicaría su traslado al Real Madrid. Tas esto, Arsène Wenger lo dejó a un lado, lo que significó que le traspaso hacia el Real Madrid ya estaba casi hecho.

Tras la insistencia del Real Madrid por el jugador, el club gunner llega a un acuerdo de cesión por una temporada más el intercambio de Reyes por el delantero Julio Baptista, que también estaría una temporada cedido al Arsenal.

José Antonio Reyes Calderón.
José Antonio Reyes en el Córdoba CF  2018.

Reyes anotó su primer gol para el Real el 17 de septiembre de 2006, con un libre directo contra la Real Sociedad, en una victoria por 2-0 en el feudo blanco. la atención se centró en David Beckham y Roberto Carlos , que pronto se partirán , pero Reyes, traído desde el banquillo por Beckham lesionado, anotó dos veces cuando el Real salió por detrás para vencer al RCD Mallorca y reclamar otro título de liga.

Tras la temporada de préstamo en la casa blanca, Reyes volvería a Londres solo para recoger sus cosas e irse a jugar al otro lado de la capital española, al Atlético de Madrid, el cual lo fichó por un valor de 12 millones de euros.

José Antonio Reyes Calderón.
José Antonio Reyes en el Xinjiang F.C. de la segunda División china en el 2018.

Su primera temporada como colchonero fue desastrosa, ya que Maxi Rodriguez y Simao lo mantuvieron fuera de la banda. Reyes no consiguió anotar ni un solo gol en 26 partidos de liga.

Estos datos desembocaron en un nuevo préstamo, esta vez se iría a Portugal, al SL Benfica.

El 7 de agosto de 2008, el SL Benfica anunció la firma de Reyes con un préstamo a un año: el portugués también compró el 25% de sus derechos de juego por una tarifa de 2,65 millones de euros. La temporada en Portugal de Reyes fue exitosa, lo que le dio tener una nueva oportunidad en el club colchonero a la temporada siguiente.

El regreso de Reyes al Atlético demostró ser mucho más exitoso, ya que se volvió a unir con Quique Sánchez Flores , su manager en el Benfica de la temporada anterior. En su segunda etapa como colchonero Reyes se vio más fuerte que nunca, siendo pieza clave del equipo en las próximas tres temporadas. De la mano de Quique Sánchez Flores ganaría una UEFA Europa League (2010) y quedaría subcampeón de la Supercopa de Europa frente al Inter.

José Antonio Reyes Calderón.
José Antonio Reyes en el R.C.D. Español en el 2016.

Después de dos temporadas tras su regreso, el jugador sevillano asumió más responsabilidades para la campaña 2011-2012 y se estableció como uno de los jugadores más importantes del equipo.

Por desgracia para el Atlético de Madrid, Reyes comenzaría a tener diferencias con su nuevo entrenador, Gregorio Manzano. Y tras ser sustituido en una derrota por 0-3 frente al Athletic de Bilbao, tras este suceso su tiempo de juego cada vez fue más limitado.

El 5 de enero de 2012, el Sevilla confirmó la firma de Reyes, quien acordó un contrato hasta junio de 2015. En la campaña de regreso Reyes anotó su único gol el 5 de mayo en una victoria por 5-2.

En la siguiente campaña sus dos primeros goles vinieron de la mano el 18 de noviembre de 2012, en la victoria 5-2 frente al Betis, donde Reyes solo tardaría once segundos en abrir la lata.

José Antonio Reyes Calderón.
José Antonio Reyes en el Extremadura 2019.

Reyes anotó dos veces en 12 partidos de la Europa League cuando el Sevilla ganó el torneo en 2013-2014, incluido el histórico gol en la vuelta de dieciseisavos de final frente al Betis.

Más adelante, el 27 de Mayo de 2015, Reyes volvió a darse cita con la historia capitaneando y ayudando en uno de los goles de Bacca en la remontada frente al FC Dnipro, para así, volver a levantar la copa.

En la temporada siguiente marcaría gol en la rocanbolesca final de Supercopa de Europa frente al FC Barcelona. Ese gol ayudó a forzar la prórroga, no obstante el equipo sevillano caería por un definitivo gol de Pedro en el minuto 115.

José Antonio Reyes Calderón.
Reyes revive en su hijo José el nuevo crack del Madrid clavado a su padre y con los ojos de su madre.

Reyes anotó dos veces mientras el Sevilla avanzaba a la final de la Copa del Rey 2016, que perdería contra el FC Barcelona.

Tras esa temporada, el utrerano anunció su marcha al finalizar dicha campaña.

Reyes firmaría el 28 de junio de 2016 por el RCD Espanyol, donde permanecería durante dos temporadas sin pena ni gloria. Reyes anotaría tres goles en su etapa como perico.

Tras su despedida de la máxima categoría del fútbol español, Reyes firmaría por el Córdoba CF de segunda división, para solo después de cuatro meses irse al Xinjiang Tianshan Leopard FC de la China League One en una transferencia gratuita.

José Antonio Reyes Calderón.
Junto a su esposa Noelia López y sus dos hijas.

Reyes regresó a España y a su segundo nivel en enero de 2019, acordando un contrato de cinco meses por el Extremadura UD.

El 1 de junio de 2019, Reyes murió a la edad de 35 años después de un accidente automovilístico mientras viajaba entre Utrera y Sevilla con sus primos, Jonathan Reyes, que también murió, y Juan Manuel Calderón, quien fue llevado a un hospital en estado grave. La policía estimó que e automóvil viajaba entre 111km / h y 130 km / h y que había sufrido una falla en la dirección o en los neumáticos que lo llevó a perder el control del coche.

Reyes dejaba huérfanos a sus tres hijos: el mayor, José Antonio Reyes Jr. (13), fruto de una relación anterior, y sus dos pequeñas, Noelia (8) y Triana (3). 



















miércoles, 22 de diciembre de 2021

María de Montserrat Bibiana Concepción Caballé Folch.

María de Montserrat Bibiana Concepción Caballé Folch.
Periódico El País.

María de Montserrat Bibiana Concepción Caballé Folch (Barcelona, 12 de abril de 1933-Ib., 6 de octubre de 2018​) fue una cantante lírica de ópera española con tesitura de soprano. Considerada una de las más grandes sopranos del siglo XX, fue admirada especialmente por su técnica vocal y por sus interpretaciones del repertorio bel cantista.

María de Montserrat Bibiana Concepción Caballé Folch.
Una joven Montserrat Caballé en sus inicios en el Liceu.


Hija de Carlos Caballé Borrás y Ana Folch. Se crio en el seno de una familia muy modesta, durante su infancia pasó muchas estrecheces. Tuvo un hermano, Carlos, que se convertiría en su representante.

Recibió clases en el Conservatorio del Liceo junto a Eugenia Kemeny, Pere Vallribera, Napoleone Annovazzi y Conchita Badía.

María de Montserrat Bibiana Concepción Caballé Folch.

Cursó estudios de peritaje mercantil y trabajó como dependienta, cogiendo puntos a las medias y otros oficios. Además aprendió inglés y francés.

En 1950, canto por primera vez en un escenario con el papel principal en La serva padrona de Giovanni Battista Pergolesi, en el Teatro Fortuny de Reus.

María de Montserrat Bibiana Concepción Caballé Folch.
Monserrat Caballé y Freddie Mercury, en 1989.

Debutó en 1956, en la ópera de Basilea (Suiza), tuvo que sustituir a la cantante principal de La Bohème, de Giacomo Puccini, consiguió un gran éxito obteniendo desde entonces papeles de protagonista.

Se hizo con un amplio repertorio: Pamina (en La flauta mágica de Mozart), Tosca de Puccini y Aida de Giuseppe Verdi, entre otras. En 1959 cantó Salomé, de Richard Strauss, en la ópera de Viena.

María de Montserrat Bibiana Concepción Caballé Folch.
Montserrat Caballé, entre las ruinas del Gran Teatro del Liceo, devastado por un incendio, durante la grabación del programa 'Informe Semanal' de TVE, en 1994.
Periódico El País.


Para la ópera de Bremen (Alemania) interpretó, por primera vez, los papeles de Violetta (en La Traviata, de Verdi) y Tatiana (en Eugenio Oneguín, de Chaikovski).

Debutó en el Liceo de Barcelona el 7 de enero de 1962 protagonizando el estreno en España de Arabella, de Richard Strauss. Algún tiempo después lo hizo en La Scala de Milán como muchacha-flor en Parsifal de Richard Wagner, y en 1964 en la ciudad de México, con Manon Lescaut, de Puccini, casándose, ese mismo año, con el tenor Bernabé Martí, con el que tuvo dos hijos, Montserrat y Bernabé.

María de Montserrat Bibiana Concepción Caballé Folch.
La soprano Montserrat Caballé, 
durante una actuación en la Catedral de Burgos (España), el 16 de febrero de 2007.
Periódico El País.


En 1965, sustituyó a Marilyn Horne en la ópera de Gaetano Donizetti Lucrezia Borgia, en el Carnegie Hall de Nueva York consiguiendo uno de sus mayores éxitos. El público neoyorquino le dedicó una ovación de 20 minutos. A la mañana siguiente la prensa de la ciudad decía: "Ninguna publicidad previa podría haber previsto el tremendo impacto que esta mujer de corte goyesco causaría en un público mimado por las delicias de Callas y Sutherland.

Después resucitó obras y autores menos conocidos para el gran público, como La Fiamma (1934), de Ottorio Respighi, La Vestale (1807), de Gaspare Spontini, o Saffo (1840), de Giovanni Pacini.

María de Montserrat Bibiana Concepción Caballé Folch.
Montserrat Caballé y su hija, Montserrat Martí, en el 2007.

Compartió escenario con todos los grandes artistas, aunque afirmó tener una química especial con tres de ellos: José Carreras, Pavarotti, y Plácido Domingo.

Además interpretó música ligera con varios cantantes entre ellos el solista de Queen, Freddie Mercury, con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona, en 1992.

En el año 1991 fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes. Recibió la Orden de Doña Isabel la Católica, el Comandeur des Arts et des Lettres de Francia, el Premio Nacional de Música (1988) y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1973). Además fue embajadora honoraria de Naciones Unidas y Embajadora de Buena Voluntad de Unesco.

María de Montserrat Bibiana Concepción Caballé Folch.
Periódico ABC.

El 9 de junio de 2013 fue condecorada con la Orden de Honor de Armenia, y el 18 de noviembre de 2013, recibió la Medalla Internacional de las Artes de Madrid.

En diciembre de 2015, un juez de Barcelona condenó a la soprano a seis meses de cárcel por un delito contra la Hacienda Pública, tras un pacto de la cantante con la Fiscalía y Abogacía del Estado en el que reconoció haber cometido un fraude fiscal de 508.562 euros en el IRPF de 2010, finalmente tuvo que pagar 240.000 euros, aunque no entró en prisión.

Falleció a los 85 años, el 6 de octubre de 2018, en el Hospital Sant Pau de Barcelona, donde se encontraba ingresada desde mediados de septiembre por una dolencia en la vesícula que padecía desde hacía años.

Información extraída de este enlace: 













jueves, 1 de abril de 2021

Accidente del Yak-42 en Turquía el 26-05-2003.

Crónica Negra de España 126.

Fallecidos: 75,ningun superviviente.
Pasajeros: 62.
Tripulación: 13.

Accidente del Yak-42 en Turquía el 26-05-2003.
El avión implicado en el accidente,en Septiembre del 2001.

El vuelo 4230 de UM Airlines se estrelló en el monte Pilav (40°48′24.77″N 39°39′21.86″E), cerca del aeropuerto de Trebisonda (Turquía) el 26 de mayo de 2003 con 75 personas a bordo. El pasaje lo formaban 62 militares españoles, que regresaban a España tras cuatro meses y medio de misión en Afganistán y Kirguistán; todos ellos fallecieron junto a doce tripulantes ucranianos y un ciudadano bielorruso.


Accidente del Yak-42 en Turquía el 26-05-2003.
RTVE.

Este accidente aéreo fue la peor tragedia del Ejército español en toda su historia en tiempo de paz. La conmoción en España fue tal, que el funeral de Estado en Torrejón de Ardoz, dos días después del siniestro, con la presencia de los reyes y el príncipe de Asturias, y retransmitido en directo por las cadenas de televisión de ámbito nacional, se convirtió en el espacio más visto de la tarde desde hacía varios años. El Gobierno español publicó un Real Decreto en el BOE por el que se «declara luto oficial desde las 00 horas del día 28 hasta las 24 horas del día 29, del presente mes de mayo, durante las cuales la Bandera Nacional ondeará a media asta en todos los edificios públicos y buques de la Armada». Este duelo oficial durante dos días fue declarado como «testimonio del dolor de la Nación española ante el fallecimiento de sesenta y dos militares españoles, en accidente aéreo ocurrido a su regreso de la misión de paz desarrollada en Afganistán, a propuesta del presidente del Gobierno».Se han abierto seis procesos judiciales a raíz de la tragedia, cuatro en España y dos en Turquía.
Accidente del Yak-42 en Turquía el 26-05-2003.
Imagen de Trabzon (Turquía), el 27 de mayo de 2003, del lugar del accidente del avión Yakolev 42, en el que murieron 62 militares españoles. (EFE).
Accidente del Yak-42 en Turquía el 26-05-2003.
Restos del avión Yak-42 tras el accidente del año 2003. 
 El Correo.


La tragedia estuvo salpicada de diversas polémicas. La primera se debió a la mala identificación de los cuerpos, que en algunos casos no fueron entregados a las familias correctamente o incluso los restos de diversas personas aparecieron mezclados en un mismo féretro; las identificaciones de los cuerpos se realizaron en Turquía y en muy poco tiempo, lo que se demostró como el origen de los errores. La segunda gran polémica se debió al mal estado del avión, circunstancia de la que ya habían advertido en numerosas ocasiones los militares a sus mandos, a pesar de lo cual el avión realizó el vuelo con el fatal desenlace. El día 28 de mayo de 2018 Turquía informa al gobierno español que han encontrado una pierna de un fallecido.

Accidente del Yak-42 en Turquía el 26-05-2003.
Monumento en honor de los 62 fallecidos del accidente levantado el 17 de abril de 2007 en el Paseo de la Constitución, en Zaragoza.









lunes, 22 de octubre de 2018

Eleonora Salvatore González (Bimba Bosé).

Eleonora Salvatore González (Bimba Bosé).

Bimba Bosé (Roma, 1975 - Madrid 2017), cuyo verdadero nombre es Eleonora Salvatore González, estaba destinada por herencia familiar a llegar al mundo dotada de una belleza física espectacular y también muy singular, ya que es nieta de la actriz italiana Lucia Bosé (1931) y del torero Luis Miguel Dominguín (1955-1967), y sobrina del cantante Miguel Bosé. Sus padres son Lucía González Bosé y Alessandro Stefano Salvatore.

Eleonora Salvatore González (Bimba Bosé).
Fotografía de Gorka Postogo, ex cuñado de Bimba Bosé, que publicó en un espectacular reportaje en la revista Yo Dona en septiembre de 2011.

La infancia de Bimba
Bimba (diminutivo de ‘bambina’) tenía 7 años cuando sus padres se separaron y ella se trasladó a Madrid, con su madre, mientras su padre, ingeniero, se instalaba en Estados Unidos. Aunque su triunfo internacional estalló en el campo de la moda, su aparición pública tuvo lugar en el campo de la música ya que la canción siempre fue su primera vocación. Así, debutó en 1993, a los 18 años, en el Prado de San Sebastián de Sevilla, en presencia de casi toda la familia Bosé. Al cabo de dos años (1995), protagonizó la ópera rock titulada ‘Las botas rojas’, junto a Rafa Sánchez, cantante de La Unión, dirigida por su tío Miguel Bosé y basada en un cuento de Andersen (‘Las zapatillas rojas’).
Alta (1,78 m), ojos y pelo castaño, y unas facciones típicamente italianas, Bimba Bosé, con su pelo corto ‘a lo garçon’ y su esbeltez poco curvilínea, posee una belleza andrógina, viva y enérgica que no podía pasar desapercibida en el mundo de la moda y la fotografía. Así, en 2000 (tenía 25 años) desfiló modelos de la diseñadora Lydia Delgado en la Pasarela Gaudí, lo que le proporcionó un brillante éxito que la lanzó internacionalmente. Tras romper con el discjockey Toni Rots, con quien había convivido durante tres años, se instaló en Nueva York, desde donde viajaba constantemente a París, Milán, Tokio y otras capitales del mundo para desfilar para Alexander McQueen, John Galliano, Jean Paul Gaultier, Karl Lagerfeld, Versacce, Gucci, Valentino, Prada y su amigo David Delfín, o para trabajar con fotógrafos como, entre otros, Peter Lindbergh, Terry Richardson, Bruce Weber, Richard Avedon, Mario Testino y Steven Meisel, apareciendo en portadas como Vogue, Vanity Fair, Harper’s Bazaar, Pop, iD o Purple Magazine.

Eleonora Salvatore González (Bimba Bosé).

Vida personal y familiar
En 2004 tiene su primera hija, Dora, fruto de su relación con el músico Diego Postigo (bajista), con quien se casaría al cabo de dos años (2006). De nuevo vuelve a la música, su gran pasión, y crea el grupo The Cabriolets, formado por ella (vocalista), su marido Diego Postigo (bajista), Raúl Santos y Carlos Unison. En 2007 actúan en la Sala Apolo, de Barcelona, en la Fiesta Mango, y ese mismo año forma dúo con su tío Miguel Bosé, en la canción ‘Como un lobo’, del popular álbum ‘Papito’, y actúan con gran éxito en la gala de los Grammy Latinos.

Eleonora Salvatore González (Bimba Bosé).
Actuando en los Latin Grammy Awards con Miguel Bosé (Noviembre 2007).

El primer disco editado por Cabriolets fue ‘Demo’, grabado en Nueva York, bajo la dirección del productor Andrés Levín, y en el que colaboraron músicos de la talla de Marc Ribot o John Medeski. Rompedora, Bimba Bosé lleva varios tatuajes: unas flores de loto y amapolas en la nuca, hormigas en el brazo derecho, un as de corazones con la inicial D (de su marido, Diego y de su hija, mayor, Dora) en la muñeca izquierda, un corazón debajo de su propio corazón y dos dados en el brazo izquierdo. En 2009 hizo su debut en la pantalla grande, en el film ‘El cónsul de Sodoma’, de Sigfrid Monleón, con Jordi Mollà, sobre la vida del poeta Jaime Gil de Biedma. En junio de 2011 tuvo a su segunda hija, June.

Eleonora Salvatore González (Bimba Bosé).
Eleonora Salvatore González (Bimba Bosé).

En mayo de 2014, con 38 años, Bimba emitió un comunicado anunciando que padecía cáncer de mama. Fue sometida a una mastectomía y ha recibido tratamiento con quimioterapia. Su pareja actual, el modelo Charlie Centa -17 años más joven que Bimba- se rapó la cabeza en solidaridad con su novia. Meses más tarde, posó desnuda para una revista, mostrando la cicatriz de la mastectomía a la que fue sometida, prueba de la dura lucha que ha librado contra el cáncer. En 2016, Bimba reconoció que no se había curado y que seguía en tratamiento, probando nuevas técnicas para su recuperación.

Eleonora Salvatore González (Bimba Bosé).
Charlite, su mejor apoyo. Cuando Bimba enfermó, él se rapó la cabeza en señal de apoyo a su pareja.
Eleonora Salvatore González (Bimba Bosé).
Eleonora Salvatore González (Bimba Bosé).
Lucía Bosé y Bimba Bosé, abuela y nieta.
Eleonora Salvatore González (Bimba Bosé).
Bimba Bosé sufre una recaída por el cáncer de mama que padeció en el 2014.

Bimba fallece tras una larga lucha contra el cáncer el 23/01/2017 con 41 años de edad.  La salud de Bosé se había resentido los últimos meses. La modelo había sido ingresada en varias ocasiones en el Hospital Ramón y Cajal donde finalmente la madrugada del Lunes 23 de Enero el cáncer pudo con su vida.
Información extraída de este enlace: http://www.lecturas.com/famosos/bimba-bose


viernes, 10 de mayo de 2013

Alfredo Landa Areta


Alfredo Landa Areta (Pamplona,3 de marzo de 1933-Madrid 9 de Mayo 2013) es hijo de un comandante de la Guardia Civil. A los doce años se traslada con su familia a San Sebastián y allí estudia Derecho. Durante sus estudios contribuyó a la fundación del Teatro Español Universitario (TEU) de la ciudad.
Con 25 años se instala en Madrid y empieza a trabajar en teatro y doblaje. Su debut cinematográfico se produce en 1962 con Atraco a las 3 de José María Forqué.
Desde entonces se ha convertido en uno de los actores más importantes del cine español, con más de 120 películas en su filmografía, sin mencionar su trabajo en teatro y en televisión.
En su primera época desempeñó papeles secundarios y poco después se reafirmó como protagonista absoluto de la comedia española del momento, simbolizando el prototipo del español medio en la década de los setenta. Su personal estilo, vital y arroyador, dio origen a lo que casi se puede considerar un género en la historia del cine español, que se dio en llamar "el landismo". Con la transición democrática colaboró con los principales directores españoles (Luis García Berlanga, Mario Camus, Basilio Martín Patino, José Luis Garci, José Luis Borau, José Luis Cuerda, Antonio Mercero o Manuel Gutiérrez Aragón). Durante esos años Alfredo Landa supo demostrar su talento actoral con papeles de carácter y muy diversos, como en "El crack", "Los Santos inocentes" (Premio al Mejor actor Festival de Cannes), "La vaquilla", "El bosque animado" (Goya al Mejor actor) o "La marrana" (Goya al mejor actor).
También cosechó grandes éxitos en la pequeña pantalla gracias a su participación en series como El Quijote de Miguel de Cervantes (1991) de Manuel Gutiérrez Aragón, Tristeza de amor de Manuel Ripoll, Lleno, por favor (1993) de Vicente Escrivá, Por fin solos (1995) o En plena forma (1997).
Durante el Festival de Málaga 2007,gano el Goya de Honor.
Alfredo Landa anunció su retirada de los escenarios a la edad de 74 años.
De hecho, en alguna ocasión Alfredo Landa manifestó que "si hay que morirse, pues se muere uno, que ya he vivido lo mío. Mi vida ha sido cojonuda. En algún momento tiene que acabar", dijo en su biografía 'Alfredo el Grande' (Marcos Ordóñez, 2008).






 1964.
1969-Pelicula Las Leandras,junto a Rocio Dúrcal.
1974,junto a Antonio Ozores.

1984-Los Santos Inocentes,junto a Francisco Rabal.
1986-Tata mía,junto a Imperio Argentina.

1991-Don Quijote de la Mancha,junto a Fernando Rey.
Goya honorifico 2007.
Descanse en Paz y hasta siempre.




martes, 5 de marzo de 2013

Tony Ronald

Tony Ronald (Arnhem, Países Bajos,27- octubre de 1941 - Barcelona, España, 3 de marzo de 2013) nombre artístico de Siegfried Andre Den Boer Kramer, fue un cantante en castellano, catalán e inglés y productor musical. Destacó en los años 60 y 70 en la música pop española.
De origen holandés, se trasladó a Barcelona a finales de la década de los 50. Comenzó en la música junto a su hermano Charley Kurt fomando el grupo Los Kroner's Dúo (posteriormente conocidos como Tony Ronald y sus Kroner's y también Tony Ronald Group) con escaso éxito.Finalmente acabó cantando en solitario donde consiguió buena parte de sus logros musicales. Uno de sus mayores éxitos fue la canción Help (get me some help) (más conocida como Help, ¡ayúdame!) publicada en 1971 y que le colocó en las primeras listas de ventas. Además versionó canciones de The Beatles, The Monkees o Little Richard. A partir de 1977 se convirtió en productor musical de grupos españoles, aunque continuó ofreciendo conciertos de sus temas y versiones.
Falleció en Barcelona una semana después de despedirse de los escenarios tras una larga enfermedad.
No era español,pero España le recordara.

Descansa en paz y hasta siempre.

 Primeros pasos de Tony.
Tony en el dia de su comunión ca 1952.
Tony Ronald y sus Kroner´s 1960.
1965.
1972.
2007.
Febrero 2013 despidiendose de los escenarios.
(en el programa que tiempo tan feliz de telecinco.)
Tony Ronald-(Help-ayudame)1971.
.