Hacer clic en la imagen,para verla más grande.

Mostrando entradas con la etiqueta Pintores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pintores. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de marzo de 2024

José Benlliure Gil.

Grabado de José Benlliure  por Ricardo Verde.
Pintor falleció en su Ciudad natal de Valencia el día 5 de abril de 1937.

sábado, 24 de febrero de 2024

viernes, 6 de octubre de 2023

Valencia.

Antigua estampa religiosa. Grabado de la Virgen nuestra señora de la Leche. Iglesia de San Andrés.
Antigua estampa religiosa.
Grabado de la Virgen nuestra señora de la Leche.
Iglesia de San Andrés.
Virgen de la Leche con San Juan Bautista y San Jerónimo. Pintor: Juan de Juanes. http://photospein.blogspot.com/2011/08/los-macip-joan-de-joanes-y-la-pintura.html
Virgen de la Leche con San Juan Bautista y San Jerónimo.
Pintor: Juan de Juanes.


jueves, 19 de enero de 2023

Valencia.

Valencia.
Albufera de Valencia sobre 1960.
Ramón Vázquez Castells.

domingo, 5 de junio de 2022

Los Amantes de Teruel.

Los Amantes de Teruel.
1857. Óleo sobre lienzo, 200 x 249 cm Depósito en otra institución
Juan García Martínez.
Última escena de "Los amantes de Teruel", escrito en 1837 por Juan Eugenio Hartzembusch (1806-1880), drama que se convirtió en uno de los temas predilectos por escritores y artistas del siglo XIX, ya que testimonia como ningún otro argumento la expresión máxima de la más bella de las muertes para el espíritu romántico, la muerte por amor, un tema que representa también Muñoz Degrain (P04521). Representa el momento en que Isabel de Segura cae muerta junto al cadáver de su amado, Juan Diego Martínez de Marcilla.

lunes, 1 de noviembre de 2021

Varios.

Varios.
 Familia de Pesca ca.1916.
Lugar desconocido.
Cuadro de Louis Joseph Raphael Collin.

viernes, 22 de octubre de 2021

Valencia.

Valencia.
Cuadro de Rafael Estellés Bartual ca. 1994.
Paisaje de Valencia.

lunes, 11 de octubre de 2021

Madrid.

Madrid.
Calle de Alcalá en tiempos de Fernando VII.
Cuadro de Antonio Joli ca. 1754.
Rep.Fot.E.Roman.
Madrid.
Cuadro de Antonio Joli.
Madrid.
Vista de la Calle de Alcalá.
Google Earth.








miércoles, 22 de septiembre de 2021

Zaragoza.

Zaragoza.
El ramo, ó la madrugada de San Juan en 1872.
Cuadro de Don Nicolás Ruiz de Valdivia.
Biblioteca Nacional de España.

miércoles, 11 de agosto de 2021

Miguel de los Santos Jadraque y Sánchez Ocaña.

Miguel de los Santos Jadraque y Sánchez Ocaña.
Bellas Artes.
Presentación de Jiménez de Cisneros a la reina Isabel la Catolica.
Cuadro del señor Jadraque,dibujo del mismo en 1872.
Biblioteca Nacional de España.
Miguel de los Santos Jadraque y Sánchez Ocaña.
Cuadro de la Presentación de Cisneros a Isabel la Católica.



sábado, 24 de julio de 2021

Valencia.

Valencia.
Cuadro típico de la huerta Valenciana con su Barraca en Oleo sobre tabla 1983.
 José Valls.

miércoles, 30 de junio de 2021

Valencia.

Valencia.
José Benlliure en el claustro del antiguo Convento del Carmen sobre 1922.
Foto de Luis Vidal Corella.
Valencia.
Claustro renacentista del Centro del Carmen Cultura Contemporánea en 2021.
Foto particular.



lunes, 3 de mayo de 2021

José Benlliure y Gil.

José Benlliure y Gil.
El Éxodo.
Cuadro de José Benlliure sobre 1873.
Ministerio de cultura.
Éxodo: Marcha de un pueblo o de un grupo de gente del lugar en que estaban para buscar otro lugar en que establecerse.


viernes, 16 de abril de 2021

Isabel la Catolica.

Isabel la Catolica.
El Testamento de Isabel la Católica en 1873.
Ministerio de cultura.
Ilustración sobre cuadro.
Isabel la Catolica.
Doña Isabel la Católica dictando su testamento
Oleo sobre lienzo en 1864.
Museo del Prado.
 Eduardo Rosales.

El lienzo representa a la reina Isabel I de Castilla, que falleció en Medina del Campo en 1504, dictando su testamento en presencia de su esposo, Fernando II de Aragón, y de otros personajes de la Corte castellana.


viernes, 12 de marzo de 2021

Barcelona.

Barcelona.
Plaza de Antonio López en 1891.
Cuadro al óleo de D. Modesto Teixidor y Torres.
Exposición general de Bellas artes de Barcelona.
Barcelona.
Actual Paseo de Colón.
Google Maps.


viernes, 22 de enero de 2021

Ávila.

Ávila.
Campesinos de Ávila.
Cuadro de Valeriano Domínguez Bécker.
Todocolección.
Ávila.
La fuente de la ermita (Costumbres del Valle de Amblés en la provincia de Ávila)
1867. Óleo sobre lienzo.
Museo del Prado.

Escena ambientada en la romería de la ermita de la Virgen de Sonsoles, en el Valle de Amblés, Ávila. Sobre la obra el autor comenta: "Representa un grupo de lugareños [del Valle de Amblés, Ávila] deteniéndose a beber en el milagroso manantial próximo al santuario término de su romería".

En el incendio declarado el 10 de marzo de 1872 en el edificio del Ministerio de Fomento, sede del Museo Nacional de Pintura y Escultura, el cuadro sufrió daños considerables. A resultas de su restauración quedó suprimida la ermita ante la que se desarrolla la escena. La composición original es conocida a través de la estampa de José Severini (1868). (Texto extractado de: Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado. Catálogo General, Madrid: Museo Nacional del Prado, 2015, pp. 154-155).


martes, 29 de diciembre de 2020

La Bisbal D´Empordà (Girona).

La Bisbal D´Empordà (Girona).
Entrada y patio de una casa señorial en 1927.
Acuarela de Lorenzo Brunet i Forroll.
Ministerio de cultura.
La Bisbal D´Empordà (Girona).
Portal de la Riera.
Calle de la Riera.
Google Maps.

Desde el Río Daró, a la altura del puente viejo, esta el portal de acceo al centro histórico, un arco sobre el cual hay construido un edificio, que pertenenció a los Almar, una familia de comerciantes adinerados de la Edad Media.

Este portal, conocido como el Portal de la Riera, es el único existente de los que conformaban la muralla de la ciudad.

Actualmente esta señalado como patrimonio en la web del ayuntamiento, teniendo en cuenta que la estructura data del Siglo XIV.

Información extraída de este enlace: https://www.minube.com/rincon/portal-de-la-riera-a472881