Hacer clic en la imagen,para verla más grande.

Mostrando entradas con la etiqueta 1912. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1912. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de mayo de 2025

viernes, 22 de diciembre de 2023

Tarragona.

Calle de la Unión sobre 1912. Lucien Roisin.
Calle de la Unión sobre 1912.
Lucien Roisin.
Calle de la Unión . Google Maps.
Calle de la Unión .
Google Maps.



lunes, 6 de diciembre de 2021

Vigo (Pontevedra).

Vigo (Pontevedra).
Torpederos Holandeses en el puerto de Vigo en 1912.
Fototipia Thomas.
Todocolección.

viernes, 18 de octubre de 2019

miércoles, 26 de diciembre de 2018

Godella (Valencia).

Godella (Valencia).
Chalet Villa María en 1912.
Godella (Valencia).
Chalet Villa María 2018.
Calle San Sebastián.
Foto particular.


domingo, 4 de noviembre de 2018

Barcelona.

Barcelona.
Calle Mayor de Gracia en 1912.
Barcelona.
Calle Mayor de Gracia ca. 2018.
Google Maps.


miércoles, 31 de octubre de 2018

Valencia.

Valencia.
Puerto de Valencia en 1912.
Delcampe.


miércoles, 26 de septiembre de 2018

Valencia.

Valencia.
Cartel de las grandes fiestas y feria de Valencia en 05-06-1912-
Artes gráficas: J. Gamón.
Calle Espartero 5.
Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu.
Valencia.
Calle Espartero 5 ca. 2018.
Google Maps.


jueves, 13 de septiembre de 2018

Barcelona.

Barcelona.
 Barcelona Golf Club en 1912.
Club de Golf de Pedralbes.


viernes, 13 de julio de 2018

Barcelona.

Barcelona.Club de Golf de Pedralbes ya desaparecido, en 1912.


sábado, 9 de junio de 2018

Barcelona.

Barcelona.
Calle Mayor de Gracia en 1912.
Delcampe.
Barcelona.
Calle Mayor de Gracia ca.2018.
Google Maps.


lunes, 7 de mayo de 2018

Valencia.

Valencia.
Baile junto a unas Barracas de la Albufera en 1912.


viernes, 16 de febrero de 2018

La Vampira de la calle de Poniente (Barcelona).

Crónica Negra de España 54: 


Enriqueta Martí Ripollés (San Feliú de Llobregat, 2 de febrero de 1871 – Barcelona, 12 de mayo de 1913) fue una supuesta asesina en serie española, secuestradora y proxeneta de niños. Conocida popularmente como «La vampira de la calle de Poniente», «La vampira del Raval» o «La vampira de Barcelona».

La vampira de la calle de Poniente (Barcelona).
Enriqueta Martí.
Disfrazada del Ecce Hommo.

Enriqueta Martí i Ripollés había estado durante un largo tiempo raptando niños, pero es imposible decir con exactitud por cuántos años y a cuántos pequeños porque el número fue bestial y, lo que se encontraron los policías, espantoso.
En 1912 las madres de Barcelona estaban asustadas porque, desde hacía ya algún tiempo, sus niños desaparecen y jamás volvían a ser encontrados. Aunque ellas desconocían el motivo, detrás de estas ausencias se encontraba Enriqueta Martí.

La vampira de la calle de Poniente (Barcelona).
Crónica Gráfica.

Esta mujer había nacido en Sant Feliu de Llobregat y había decidido mudarse a Barcelona (a la calle Ponent, 29 que es ahora Joaquin Costa, al lado de Plaza Universitat) para poder trabajar como niñera, pero pronto acabó ejerciendo como prostituta y manteniendo una relación tormentosa con Joan Pujaló.
La señora Martí vivía una doble vida: por las mañanas vestía sus peores harapos, cogía a cualquier niño secuestrado anteriormente (completamente cambiado, rapado, con otras ropas…) y lo hacía pasar por su hijo para mendigar allá donde pudiese; por la noche, sin embargo, vestía sus mejores galas e iba al Teatre del Liceu y al Casino de la Arrabassada, donde se acercaba a las familias más poderosas y ricas de Catalunya para traficar niños, vender sus órganos e incluso cremas que hacía con sus cuerpos cuando los asesinaba, así como cataplasmas que vendía para curar la tuberculosis. De todas formas, era todavía más conocida por actuar como proxeneta especializada en criaturas.

La vampira de la calle de Poniente (Barcelona).

¿Cómo tardaron tanto tiempo en descubrir a este monstruo?
La “mala mujer” sólo raptaba a niños de clase social baja; en aquella época, la gente realmente pobre no tenía los mismos recursos que ahora (errm… bueno, ya sabéis a qué me refiero) y poco podían hacer.
Un buen día, Enriqueta cometió el peor de los errores y raptó a una niña de clase social media/alta, Teresita Guitard Congost. Sus padres aprovecharon todo su poder para promover la búsqueda de la pequeña, moviendo cielo y tierra para que toda Barcelona fuera consciente de su desaparición.
Claudia Elías, descrita en todas partes como “vecina cotilla” -de verdad-, estaba un día súper tranquila haciendo su actividad favorita, mirando por la ventana a su patio de luces, cuando de repente vio en la casa de en frente a una niña rapada idéntica a Teresita. 

La vampira de la calle de Poniente (Barcelona).
El cuerpo de policía posando con orgullo junto a la niña.

El caso es que la vecina se armó de valor y, sin pensárselo dos veces, le preguntó a la vecina desconocida (Enriqueta) quién era la niña. Esta, cateta como ninguna, en lugar de inventar alguna historia, cerró la ventana violentamente y desapareció.
A la señora Elías no le convenció su actitud y, como buena vieja’l visillo, bajó a la calle y le relató lo ocurrido a su amigo el colchonero. 
El colchonero fue a la Policía y los agentes tardaron nada más y nada menos que diez días para buscar una excusa y poder entrar en casa de Enriqueta.
Después de pensar durante más de una semana, tiempo en el que estaba en juego la vida de una niña, se les ocurrió la idea de ir a su casa con la denuncia de que tenía gallinas en el piso y así poder entrar a echar un vistazo.
Qué había en la casa de “la vampira” de Barcelona
El recibidor parecía pobre pero el interior no tenía nada que ver, el comedor estaba repleto de lujos.

Al entrar en la casa vieron a dos niñas. Una de ellas resultó ser la pobre Teresita, que explicó a la policía que Enriqueta le había cogido de la mano hacía unas semanas y le había ofrecido caramelos. Cuando la nena se dio cuenta de que se alejaba demasiado de su madre, quiso volver pero la mujer le puso un trapo negro en la cabeza y corrió para casa. Al llegar, le había dicho que ahora ella se llamaría Felicidad – poca alegría debía sentir la niña cuando era  pellizcada, alimentada sólo con patatas y pan duro y tenía prohibido salir de casa o asomarse a las ventanas.
La declaración de la otra niña, Angelita, es aterradora: llevaba toda la vida con Enriqueta y ésta le había dicho que era hija suya y de Joan. Eso es todo lo que sabía y que, una noche, vio como su “madre” mataba a otro niño que había en casa, Pepito, en la mesa del comedor. Atacada del miedo, corrió hacia su cama y se hizo la dormida.
Una vez encarcelada Enriqueta, Joan se presentó en comisaría y testificó por voluntad propia. Dejó claro que hacía años que no veía a esa psicópata y que jamás habían tenido hijos. Es entonces cuando descubrieron que Angelita era la hija de la hermana de Joan y que “la mala mujer” había raptado a la pobre niña al nacer, diciéndole a su cuñada que había nacido muerta.

La vampira de la calle de Poniente (Barcelona).
Teresita junto al alcalde Joaquin Sostres y los policías que la liberaron.

¿Dónde está el misterio sin resolver?
Haciendo una segunda inspección a la casa, encontraron de todo lo que os podéis imaginar teniendo en cuenta que Enriqueta a veces mataba a los niños y hacía cremas y otras “medicinas”. Pero había algo que desataría la furia colectiva: una lista con nombres y apellidos de las familias más adineradas de Barcelona… ¿clientes?.
La población no tardó en pedir que las personalidades que aparecían en el libro pagaran por sus pecados (pederastia, compra de restos humanos…) y, la policía, que se veía venir una gran revolución, hizo que el diario ABC publicara un artículo señalando que en realidad los nombres que aparecían en el libro eran simplemente personas a las que Enriqueta mendigaba.

La vampira de la calle de Poniente (Barcelona).

La vampira de la calle de Poniente (Barcelona).
Víctimas de Enriqueta Martí.

Los ánimos se calmaron al saber que la “vampira del carrer Ponent” iba a entrar en la cárcel Reina Amàlia y que, por lo tanto, en su juicio tendría que responder a muchas preguntas: todo el misterio se aclararía y por fin habría justicia. Sin embargo, el juicio tardó en realizarse más de lo normal y, pasado un año y medio desde el descubrimiento de la tragedia (cuando ya no nos acordamos de nada), Enriqueta murió el 12 de mayo de 1913, aparentemente apaleada por las compañeras de prisión.
Su cuerpo fue arrojado a una fosa común, probablemente en el Cementerio de Montjuïc.
Texto extraído de este enlace: http://judithtiral.com/enriqueta-marti/



martes, 28 de noviembre de 2017

Valencia.

Valencia.
Anuncio Cristalería Moderna Vicente Gironés en 1912.
Calle Avellanas 10.
Valencia.
Calle Avellanas 10.
Google Maps.

sábado, 29 de julio de 2017

Avilés (Asturias).

Avilés (Asturias).
Vista de la Magdalena en 1912.
F.Fernandez.
Avilés (Asturias).
Calle Magdalena ca.2017.
Google Maps.


martes, 25 de abril de 2017

Valencia.

Valencia.
Gran Asociación de Beneficencia Domiciliaria en 12-05-1912.
Diario de Valencia.
Barberá Masip.
valencia.
Siesta de las niñas.
Diario de Valencia.
Barberá Masip.
Valencia.
Tomando turno para cumplir alta función fisiológica.
Diario de Valencia.
Barberá Masip.
Valencia.
Siesta de los niños.
Diario de Valencia.
Barberá Masip.

El Salón de Racionistas era un local dependiente de la Gran Asociación de Beneficencia domiciliaria de Nuestra Señora de los Desamparados, donde se hacía el reparto de raciones de comida a los pobres y necesitados. La Gran Asociación de Beneficencia fue fundada el 3 de noviembre de 1853 por José Vicente Fillol Soriano (* Valencia 1808 † Valencia 09-01-1876). Tenía como fines la ayuda a los necesitados (beneficencia pública y domiciliaria), la educación de la infancia y la juventud y la extinción del oficio de mendigo.
Información y texto extraído de este enlace : http://www.jdiezarnal.com/valenciasalonderacionistas.html



viernes, 24 de marzo de 2017

Anónimo.

Anónimo.
Labores de Familia en 1912.
Ministerio de Cultura.


miércoles, 8 de febrero de 2017

Valencia (Anuncio).

Anuncio de Almacén de Motores en 1912.
Calle Colón 15.
Diario de Valencia.
Valencia.
Calle Colón 15 en 2017.
Foto particular.