Costumbre Asturianas ca. 1939.
Una Esfoyaza.
La esfoyaza (del latín exfoliare = quitar las hojas) es, o mejor era, una reunión de vecinos, familiares y amigos para deshojar las mazorcas (panoyes) del maíz y proceder a su posterior enristrado (enriostrar. Con el fin de no entorpecer las labores de día, la esfoyaza solía tener lugar al anochecer y se prolongaba hasta bien entrada la madrugada.
Las mujeres, los niños y las mozas eran los responsables del deshojado, dejando solamente dos o tres hojas en la mazorca que serían utilizadas para formar las ristras (riestras); los varones se encargaban de enristrar y de llevar las ristras al hórreo.
La labor, un tanto inocente y monótona, solía ir acompañada de pequeñas bromas, juegos, chanzas y chistes. Alguna que otra moza, al depositar la mazorca deshojada en el montón, solía escapársele con demasiada fuerza e ir a dar a la cara o al cuerpo del galán de sus preferencias.
En ocasiones desaparecía alguna zapatilla o alpargata y había que buscarla entre las faldas o las piernas de los asistentes, lo que siempre daba lugar a alguna que otra insinuación.
Información extraída de este enlace:
No hay comentarios:
Publicar un comentario