Torres de Quart ca.1930.
Torres de Quart 2013.
(Foto propia).
Las Torres de Quart formaban parte de la muralla 
cristiana de la ciudad y su construcción se realizó entre 1441 y 1460 
sobre una puerta anterior, siguiendo el modelo de la puerta de Castel 
Nuovo de Nápoles, levantado por Alfonso el Magnánimo.
Construcción militar del gótico tardío. 
Proyectadas como torres defensoras de la ciudad, formaban parte de la 
muralla medieval que rodeaba el caso antiguo de la ciudad de Valencia. 
Las torres tienen una planta cilíndrica hacia el exterior y muro recto 
hacia el interior de la muralla, realizadas en mampostería. 
Apenas tienen decoración. 
Entre las dos torres existe una puerta de entrada y salida a la ciudad de arco de medio punto rodeada de sillería, que albergó el ángel custodio y ahora el escudo de la ciudad. Durante algún tiempo se emplearon como cárcel de mujeres. En la actualidad son sede de la Colección Museográfica de Cerrajería.
Entre las dos torres existe una puerta de entrada y salida a la ciudad de arco de medio punto rodeada de sillería, que albergó el ángel custodio y ahora el escudo de la ciudad. Durante algún tiempo se emplearon como cárcel de mujeres. En la actualidad son sede de la Colección Museográfica de Cerrajería.
Mide 34 metros de altura frente a los 33 metros que miden las de Serranos. 
