Hacer clic en la imagen,para verla más grande.

martes, 28 de enero de 2025

lunes, 27 de enero de 2025

sábado, 25 de enero de 2025

María del Carmen García Galisteo (Carmen Sevilla).

Archivo Semana. https://www.semana.es/corazon/los-90-anos-carmen-sevilla-fotos-vida-estrella-que-nadie-olvida_2274371
Archivo Semana.

María del Carmen García Galisteo (Sevilla, 16 de octubre de 1930-Madrid, 27 de junio de 2023).

Pronto se convirtió en una de las figuras más importantes de nuestro país. Hija de Antonio García Padilla, que trabajó componiendo letras para grandes artistas como Concha Piquer, Imperio Argentina y Estrellita Castro y fallecido el 17 de febrero de 1987; y Florentina Galisteo Ramírez, que vivió casi 100 años. La presentadora siempre demostró tener grandes dotes para el mundo del espectáculo. Tanto es así que con tan solo 17 años ya comenzó a debutar en el cine amadrinada por Estrellita Castro.

En su primera comunión 1938. Archivo Semana. https://www.semana.es/corazon/los-90-anos-carmen-sevilla-fotos-vida-estrella-que-nadie-olvida_2274371
En su primera comunión 1938.
Archivo Semana.

María del Carmen García Galisteo (Carmen Sevilla).

Durante sus comienzos, Carmen Sevilla tuvo que mentir sobre su verdadero año de nacimiento, ya que todavía era menor de edad, una mentira que le acompañó durante un largo periodo de su vida y que provocó que en muchas biografías escritas sobre ella figurase mal su verdadera fecha de nacimiento. Su gran belleza acompañada de su simpatía y su gran sonrisa hizo que pronto se convirtiera en la novia de España. Durante su larga trayectoria profesional tuvo numerosos pretendientes. Dio calabazas al famoso torero Carlos Arruza, al rey de la opereta, Luis Mariano y al actor cómico Mario Moreno 'Cantinflas'. Todo ellos, excepto Luis Mariano, acompañaban sus cortejos con valiosas joyas, que Carmen devolvía.

Carmen mintió para empezar a trabajar a los 13 años. (Sevillapress). Periódico La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/gente/20230628/9074312/carmen-sevilla-edad-92-anos.html
Carmen mintió para empezar a trabajar a los 13 años.
(Sevillapress).
Periódico La Vanguardia.

Carmen Sevilla y Augusto Algueró en su boda en 1961. https://www.vanitatis.elconfidencial.com/famosos/2023-06-27/carmen-sevilla-augusto-alguero-boda-zaragoza-papa_1151574/
Carmen Sevilla y Augusto Algueró en su boda en 1961.

De la larga lista de pretendientes que tuvo solo dos consiguieron conquistar el corazón de Carmen Sevilla y los repasamos en el vídeo de la parte superior. El primero de ellos fue Augusto Algueró con quien terminó casándose en 1961 y con quien tuvo a su primer y único hijo, Augusto. Sin embargo, su matrimonio no fue como ellos se esperaron y, en 1974, decidieron firmar el divorcio. Tras esto, la actriz volvió a darse el 'sí, quiero' esta vez con Vicente Patuel en 1985 con quien vivió un gran amor hasta el año 2000, cuando él falleció. Su boda con Patuel provocó que ella decidiese retirarse de la vida pública a petición suya. Sin embargo, a los 60 años retomó su carrera televisiva, viviendo grandes momentos con programas de gran relevancia como 'Cine de barrio'. Sin duda, una etapa muy feliz donde además recibió numerosos reconocimientos. Tras esto, en 2010 decidió retirarse debido a que cada vez eran más numerosos los despistes que tenía, siendo sustituida por Concha Velasco que también reside en una residencia como ella.

Carmen Sevilla y Augusto Algueró con su hijo, Augusto Jr.. https://www.revistavanityfair.es/cultura/entretenimiento/articulos/boda-carmen-sevilla-augusto-alguero/43405
Carmen Sevilla y Augusto Algueró con su hijo, Augusto Jr..

Carmen Sevilla y Augusto Algueró, en la feria de Sevilla de 1963. https://www.revistavanityfair.es/cultura/entretenimiento/articulos/boda-carmen-sevilla-augusto-alguero/43405
Carmen Sevilla y Augusto Algueró, en la feria de Sevilla de 1963.

En 2009 se le diagnosticó Alzhéimer, aunque no fue hasta abril de 2012 cuando se dio a conocer públicamente.Como consecuencia de su enfermedad, desde 2015 vivió en una residencia en Aravaca, Madrid.En 2022, en una entrevista para la revista Diez minutos, su hijo declaró que la condición de su madre ya se encontraba en estado muy avanzado, hasta el punto de ya no reconocerlo, ni tampoco recordar que había sido una artista muy importante de España.

Carmen Sevilla y Vicente Patuel en Nueva York en los 90. https://www.revistavanityfair.es/cultura/entretenimiento/articulos/boda-carmen-sevilla-augusto-alguero/43405
Carmen Sevilla y Vicente Patuel en Nueva York en los 90.

Junto a su hijo Augusto Algueró. Periódico el Mundo. https://www.elmundo.es/loc/famosos/2023/06/26/649967b621efa0487b8b45be.html
Junto a su hijo Augusto Algueró.
Periódico el Mundo.

https://vivasevilla.es/andalucia/1299772/carmen-sevilla-fallece-a-los-92-anos/

Carmen Sevilla en el año 2012. https://www.elnortedecastilla.es/gente-estilo/desvelan-audios-exclusivos-carmen-sevilla-programa-fiesta-20230703135239-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.elnortedecastilla.es%2Fgente-estilo%2Fdesvelan-audios-exclusivos-carmen-sevilla-programa-fiesta-20230703135239-nt.html
Carmen Sevilla en el año 2012.

El 27 de junio de 2023, falleció en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid a los 92 años de edad. Su funeral se realizó en el Tanatorio de Pozuelo de Alarcón en la más estricta privacidad, y posteriormente, su cuerpo fue cremado y sus cenizas fueron entregadas a sus familiares.

jueves, 23 de enero de 2025

Ávila

Albert Decaris. Ávila. Vista general.  Grabado sobre papel arches. 50 x 66 cm., h. 1950.  Colección Jose Luis Pajares.
Albert Decaris. Ávila. Vista general. 
Grabado sobre papel arches. 50 x 66 cm., h. 1950. 
Colección Jose Luis Pajares.
Vista general. Google Earth.
Vista general.
Google Earth.



martes, 21 de enero de 2025

Francisco Rodríguez Iglesias (Arévalo).

Arévalo junto a su mujer Elena y sus hijos Nuria, Kike y Paco. Foto: Gtres. https://www.semana.es/corazon/arevalo-comico-que-planto-cara-a-tragedia-humor_2752844
Arévalo junto a su mujer Elena y sus hijos Nuria, Kike y Paco.
Foto: Gtres.

Francisco Rodríguez Iglesias, conocido artísticamente como Paco Arévalo (Madrid, 2 de septiembre de 1947-Valencia, 3 de enero de 2024)​, fue un humorista y actor español.

Criado en Catarroja, Valencia, sus primeras actuaciones datan de 1970 y fueron como torero cómico, en el espectáculo de El Bombero Torero. Su apodo es, en realidad, el segundo apellido de su padre, que asimismo fue torero cómico.

https://castellondiario.com/fallece-el-humorista-paco-arevalo/

Decidió dedicarse al humor y a finales de la década de los setenta y principios de los ochenta comenzó a hacerse famoso con sus chistes de "gangosos y mariquitas", de los que llegó a grabar una treintena de casetes.

Bertín Osborne y Arévalo. https://www.libertaddigital.com/chic/corazon/2017-10-27/bertin-obsorne-abre-la-puerta-a-la-reconciliacion-con-arevalo-1276608226/
Bertín Osborne y Arévalo.

Debutó en el cine en 1981 con la película Su majestad la risa. Sin embargo, la gran popularidad le alcanzó a partir de 1983, cuando comenzó a aparecer semanalmente en Un, dos, tres... responda otra vez, el concurso de mayor éxito en la televisión en España. Arévalo estuvo presente, a partir de ese momento, en la Subasta del concurso, en todas sus ediciones hasta la más reciente, de 2004, que llevó el título de Un, dos, tres... a leer esta vez.

https://elpais.com/cultura/2024-01-07/de-arevalo-a-chiquito-de-la-calzada-y-la-explosion-de-los-monologuistas-como-ha-cambiado-el-humor-en-espana.html#

Gracias al éxito del programa, Paco Arévalo multiplicó el número de actuaciones en salas de fiestas y escenarios por toda España. Grabó también varias películas cómicas, todas ellas bajo la dirección de Mariano Ozores, como El currante (1983), Agítese antes de usarla (1983), El pan debajo del brazo (1983) o Los obsexos (1985).

https://www.lasexta.com/programas/arusitys/protagoninstas/arevalo-anuncia-que-tiene-relacion-malena-gracia-salimos-juntos_20210122600ad591461e9900014c4ea1.html

En 1997 Antena 3 le ofreció su propio espacio, Arévalo y Cía, en el que interpretaba una serie de sketches acompañado por actores como Manolo Cal, José Carabias, Javivi, Malena Gracia, Marta de Pablo e Idoia Rossi.​

https://www.marca.com/tiramillas/television/2024/01/04/65966491268e3e71508b45a8.html

Con posterioridad ha probado suerte también como actor interpretando pequeños papeles tanto en televisión (Éste es mi barrio, 1996), como en cine: Papá Piquillo (1998), Álvaro Sáenz de Heredia; ¡Ja me maaten...! (2000), de Juan Antonio Muñoz; El oro de Moscú (2003), de Jesús Bonilla; Isi & Disi, alto voltaje (2006), de Miguel Ángel Lamata; Abrázame (2011), de Óscar Parra de Carrizosa.

https://www.elmundo.es/opinion/columnistas/2024/01/05/659821b8e85ece2a1a8b4589.html

En 2005 participó como concursante en el reality show La Granja. Entre 2007 y 2009 acudió frecuentemente al programa de éxito de Canal Sur Televisión, La tarde con María, presentado por María del Monte, donde contaba chistes y hacía sketchs.

En 2011 protagonizó la obra de teatro Dos Mellizos junto a Bertín Osborne.

https://www.elespanol.com/corazon/famosos/20240104/paco-hijo-arevalo-destrozado-muerte-repentino-llevaba-dias-gripe-empeoro/822417837_0.html

En 21 de abril de 2018 comenzó a colaborar en el programa de televisión Sábado Deluxe, presentado por Jorge Javier Vázquez y María Patiño.

Fue encontrado muerto en su domicilio de Valencia el miércoles 3 de enero del 2024.

Información extraída de este enlace: https://es.wikipedia.org/wiki/Ar%C3%A9valo_(humorista)

lunes, 20 de enero de 2025

Asturias.

Costumbres asturianas ca. 1939. Penerando la escanda.
Costumbres asturianas ca. 1939.
Penerando la escanda.
Todocolección.

La escanda, “Triticum espelta”, es un cereal con pedigrí, antiquísimo y auténtico. Un trigo salvaje cultivado casi desde tiempos prehistóricos. Su molienda data al menos de 22.000 años antes de Cristo en Israel. Se trata de una planta bien adaptada al medio asturiano, ya que desde la antigüedad es fiel a regiones montañosas y muy resistente al frío, al exceso de humedad, así como al ataque de los pájaros e insectos por su vaina (gluma), que no se desprende después de la trilla sin la ayuda de molinos especiales.

Información extraída de este enlace: https://asturias.com/escanda-de-asturias/



jueves, 16 de enero de 2025

Valencia.

Fotografía antigua de la calle Convento San Francisco en Valencia sobre 1950.  Local Pifarré y Hotel Valencia. Todocolección.
Fotografía antigua de la calle Convento San Francisco en Valencia sobre 1950.
 Local Pifarré y Hotel Valencia.
Todocolección.
Calle Convento San Francisco. Google Maps.
Calle Convento San Francisco.
Google Maps.




martes, 14 de enero de 2025

Miguel Antonio Camacho.



Crónica Negra de España 173:


Cromolitografía firmada en plancha por J. Alaminos.  Muerte del político en el interior de la iglesia delante del altar mayor. 31x22.  Margen inferior desgastado. Madrid: Lit. Felipe Gonzalez Rojas (1875).
Cromolitografía firmada en plancha por J. Alaminos. 
Muerte del político en el interior de la iglesia delante del altar mayor. 31x22. 
Margen inferior desgastado. Madrid: Lit. Felipe Gonzalez Rojas (1875).

Nació en 1807 en Estremera (Madrid). 

Jefe político de Valencia (1842-43).

Durante su gobierno intentó pacificar las disputas entre progresistas y demócratas. Al producirse el levantamiento contra Espartero intentó sofocarlo, pero fue muerto en un alboroto popular.

En enero de 1842 es nombrado jefe político de Valencia (equivalente a gobernador) y un mes después ya sofocó un intento de motín. En noviembre de ese año hizo frente a una sublevación anti-esparterista que duró dos días. Desde su cargo emprendió tareas tan complicadas como la regulación del cultivo del arroz, la incorporación de mendigos como asalariados en la construcción del puerto de El Grao o la prohibición de portar armas. En julio de ese año es nombrado comandante del tercer batallón de la Milicia Nacional de Valencia. Durante una huelga en la Universidad, se dirigió a los estudiantes y resultó herido por un ladrillo que le lanzó un exaltado, lejos de ordenar cargar contra ellos continuó ensangrentado su arenga.

Su intervención fue decisiva para que los ‘ayacuchos’ ganasen las elecciones en Valencia, para ello viajó a los pueblos de la provincia invitando a una copa de aguardiente a los campesinos y convenciéndolos de su voto al Gobierno.
 
La victoria electoral aumentó la tensión en Valencia hasta el extremo de que Camacho iba acompañado por escolta armada, incluso cuando asistía al teatro. Fue cesado con la llegada del nuevo ministro de Gobernación aunque fue repuesto inmediatamente. Veinte días antes de su muerte, la prensa conservadora pronosticó su final con sospechosa exactitud. 

Al producirse otro levantamiento contra Espartero, intentó sofocarlo, pero fue asesinado a puñaladas en la iglesia de Santa Catalina, al pie del altar, durante un motín popular el 11 de junio de 1843, a la edad de treinta y seis años. Su cadáver fue arrastrado por las calles de Valencia.