María Teresa , cuando era un bebe de pocos meses.
María Teresa Campos Luque (Tetuán, protectorado español de Marruecos, 18 de junio de 1941-Madrid, 5 de septiembre de 2023) fue una periodista, locutora de radio y presentadora de televisión española, especializada en programas de entrevistas y magacines de carácter informativo y de divulgación, con una extensa trayectoria en medios de comunicación audiovisuales.
El día de su primera comunión (Dcha).
Al cumplir un año de edad su familia se instaló en Málaga. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Málaga5. Dedicada profesionalmente a la radio desde su juventud, medio en el que cuenta con una premiada y extensa trayectoria, en la década de 1980 se trasladó a Madrid y se incorporó a la televisión, donde alcanzó gran éxito y popularidad. Durante dieciséis años (1990-2006) dirigió y presentó un programa magacín diario en las principales cadenas españolas, primero en las tardes y desde 1993 en la franja matinal, siendo conocida por el sobrenombre de la «reina de las mañanas». Tras un tiempo de descanso, regresó a la pequeña pantalla para presentar durante ocho años (2009-2017) el programa ¡Qué tiempo tan feliz!, en Telecinco, que se emitió en las tardes del sábado y del domingo, pasando entonces a ser conocida por el sobrenombre de la «reina de los fines de semana». Con más de 50 años de trayectoria, durante 26 años contó con programa propio en la radio y durante 25 en la televisión, lo que la hizo una de las periodistas más poderosas e influyentes de la historia de la comunicación en España. Fue galardonada con dos premios Ondas.

Foto de su época colegiala.
María Teresa Campos Luque era la tercera de seis hermanos y vino al mundo en una familia acomodada. Su abuelo materno, Juan Luque Repullo, natural de Lucena, fue uno de los primeros comerciantes de importancia de la ciudad. Su padre, Tomás Campos Prieto, nacido en Puente Genil en 1907, dirigió un laboratorio farmacéutico. Su madre, Concepción Luque García (1912-2006), era ama de casa y colaboraba con su padre en el laboratorio. Se crio sin lujos pero sin las estrecheces propias de la posguerra española, en un ambiente tradicional y católico en el que a pesar del entorno conservador, la política no estaba presente.
El día de su boca con José María Borrego en la Catedral de Málaga en 1964.
Estudió en colegios religiosos de monjas, siendo el más importante y en el que más años pasó el de las Teresianas, donde cursó hasta Bachillerato. Posteriormente realizó sus estudios universitarios en la Universidad de Málaga, donde se licenció en Filosofía y Letras. Tras participar en un concurso de Radio Juventud de Málaga que presentaba su hermano Paco, el director de la emisora se fijó en su voz y la contrata para que la pusiera al servicio de las más diversas tareas radiofónicas: fue la voz de los Discos dedicados tan frecuentes de la época, de magazines con todo tipo de secciones (por ejemplo, Panorama), que la curten para cualquier tipo de trabajo en el medio, incluido el de la publicidad; e incluso interpreta pequeños papeles teatrales locales con uno de los compañeros con quién formará una famosa pareja de la radio de Málaga, Diego Gómez. Son años de gran popularidad allí para Mari Tere Campos, que es como será conocida en su ciudad de origen durante décadas.

El día de su boca con José María Borrego en la Catedral de Málaga en 1964.
El 12 de septiembre de 1964 se casó en la catedral de Málaga, con el periodista José María Borrego Doblas, compañero de la radio desde 1957,con el que tendrá dos hijas: Teresa Lourdes y Carmen Rosa. Ambas trabajarán con María Teresa en sus programas, la primera como redactora, presentadora y colaboradora y la segunda como redactora y subdirectora; además, desarrollarán sus carreras de manera independiente.
Junto a su hija Terelu Campos.
Tuvo tres nietos: José María y Carmen Rosa Almoguera Borrego (hijos de Carmen) y Alejandra Rubio Borrego (hija de Terelu). A su muerte tenía un bisnieto de meses, Marc, hijo de su nieto José María.
El 17 de mayo de 2017 sufre una isquemia cerebral en territorio vertebro basilar. A partir de este ictus, su salud comenzó a deteriorarse.
El 7 de marzo de 2019, se confirmó que Mediaset no renovó el contrato de larga duración de dos años con María Teresa Campos, después de que su contrato expirase tres días antes.
María Teresa Campos, en una foto de archivo de 'Qué tiempo tan feliz'. (Cordon Press).
En enero de 2021 se confirma que vuelve a la televisión de la mano de Mediaset, para presentar un programa de entrevistas subida a un camión transparente La Campos móvil, que debido a la baja audiencia promediada en su primera emisión, es retirado de la parrilla.
Su empeoramiento físico y cognitivo era evidente, apartándose del foco público desde 2022, para recibir tratamiento y cuidado en su casa.
Junto a Edmundo Arrocet 2016.
El 3 de septiembre de 2023 es ingresada en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz debido a una insuficiencia respiratoria de carácter grave. Al día siguiente, su estado de salud empeora , falleciendo a las 5:25 de la madrugada del 5 de septiembre de 2023 a los 82 años de edad , el mismo día que diecisiete años atrás fallecía su madre, Concepción Luque García.

Tras su fallecimiento es trasladada al Tanatorio de la Paz de Madrid, al que acuden diversos rostros de diferentes ámbitos para dar su último adiós a la reconocida periodista y presentadora española. A las 21:00 h del 5 de septiembre de 2023, el Padre Ángel de Mensajeros de la Paz y amigo personal de María Teresa Campos, oficia la misa funeral de la periodista, por expreso deseo de sus hijas, Terelu y Carmen y el 11 de septiembre de 2023, a las 19:00 h se oficia una segunda misa funeral en Málaga, ciudad a la que llegó siendo una recién nacida. Tras ser incinerada el 6 de septiembre de 2023, las cenizas de María Teresa Campos son trasladadas a Málaga, donde la urna reposa en el panteón familiar junto a los féretros con sus padres y su hermana pequeña, Araceli.