Hacer clic en la imagen,para verla más grande.

lunes, 31 de enero de 2022

Sant Juliá de Vilatorta (Barcelona).

Sant Juliá de Vilatorta (Barcelona).
Puig-L´agulla 
Fachada del Santuario sobre 1939.
Sant Juliá de Vilatorta (Barcelona).



domingo, 30 de enero de 2022

José María Íñigo Gómez.

José María Íñigo Gómez.

Íñigo Gómez, José María. Bilbao (Bizkaia), 4.VI.1942 - Madrid 5.V.2018. Presentador de radio y televisión, periodista, editor y actor de cine.

Sus padres, Daniel, natural de la localidad navarra de Azagra, y Felisa, nacida en Olmedo (Valladolid), formaron una familia de condición modesta con domicilio en el barrio bilbaíno de Rekalde. Desde su niñez, José María demostró una gran retentiva y unas innatas condiciones para el estudio. Su bachillerato fue espectacular, así como su aprendizaje de inglés en solitario y ayudándose de un curso de idiomas con discos. Alternaba este aprendizaje con trabajos como botones en un hotel y en una oficina. La perfección alcanzada con el idioma de Shakespeare fue tal que llegó a dar clases en una academia de Bilbao. Con quince años presentó veinte reportajes al diario La Gaceta del Norte, de los que le aceptaron cuatro. Fue el principio de su meteórica carrera en medios de comunicación. Comenzó a colaborar en Radio Bilbao presentando los últimos éxitos de la música moderna al tiempo que organizaba festivales juveniles en los que participaban cantantes y conjuntos musicales nacidos al rebufo del boom de la década de los años 60. De esta emisora pasó a Radio Popular de Bilbao como creador de algunos programas (El show de Mr. Ritmo, La hora de las brujas, etc.) que hicieron furor en la juventud de la época. La popularidad adquirida fue enorme a nivel local.

José María Íñigo Gómez.
José María Íñigo Gómez.
El presentador, durante su etapa como domador en el circo.

Eugenio Fontán, director de la Cadena SER, le ofreció la oportunidad de marchar a Londres como corresponsal del movimiento musical creado a la sombra del fenómeno beatle. Dos años después regresó con un poblado bigote y una merecida popularidad en el mundo del disco.

Continuó presentando numerosos programas en la SER, para después pasar a trabajar en la agencia publicitaria Movierecord, y en Radio Nacional de España y Radio Peninsular. El éxito conseguido con su participación en un programa piloto que creó el realizador Pedro Olea en Televisión Española sirvió para su ingreso en la televisión, conduciendo espacios musicales como Ritmo 70 o Último grito, que tuvieron una notable audiencia. En marzo de 1970 comenzó a presentar Estudio abierto, que se emitía en la noche de los domingos en la Segunda Cadena compartiendo honores con Jesús Hermida, Miguel de la Quadra Salcedo, Rafael Escamilla y Manuel Martín Ferrand, los rostros más populares del momento. A los seis meses se hizo con la dirección del programa. Íñigo adquirió notoria popularidad por la soltura demostrada en las emisiones realizadas en directo y por su poblado bigote. Algunos programas suyos —como su entrevista con Uri Geller, mago que doblaba cucharillas con su fuerza mental— consiguieron audiencias jamás logradas hasta entonces. En enero de 1971 fue elegido “Popular” de la revista La Actualidad Española, por conducir uno de los programas favoritos, según la prensa especializada de la época, siendo éste uno de los innumerables premios que posee.

José María Íñigo Gómez.
Con Uri Geller en 1975.
Periódico El Mundo.
José María Íñigo Gómez.

En TVE presentó, asimismo, el programa La gente quiere saber, con guion de Narciso Ibáñez Serrador.

Otro gran triunfo de Íñigo en TVE fue Directísimo, nacido el 5 de abril de 1975 para las noches del sábado, todo un espectáculo de hora y media con música y entrevistas. Tras otra etapa al frente de Martes, noche, fiesta, a finales de 1978 regresó con Fantástico, un programa ómnibus para la tarde de los domingos.

Esta actividad no fue impedimento para la realización de trabajos con destino a la televisión latinoamericana.

José María Íñigo Gómez.
José María Íñigo junto a su hija Piluca.
 Periódico el español.
José María Íñigo Gómez.
Programa Aquí la tierra.
Patatas en salsa verde con merluza-rtve.

.
Sin embargo, su carrera en TVE quedó cortada siendo director José María Calviño. Tras una etapa de inactividad en la televisión pública, pasó a colaborar en ETB-2, el canal en castellano de la televisión autonómica vasca, Antena-3 y Tele-5

La popularidad conseguida en la pequeña pantalla le sirvió para intervenir en algunas producciones cinematográficas, como A 45 revoluciones por minuto (Pedro Lazaga, 1968), Un, dos, tres, al escondite inglés (Iván Zulueta,1969), y Terapia al desnudo (Pedro Lazaga, 1976), interpretándose a sí mismo en las dos primeras. Su gran valía como comunicador le llevó a dirigir revistas y escribir obras especializadas en viajes y otras materias, muchas de ellas en colaboración con Antonio Aradillas. Además, demostrando ser hombre de gran actividad, José María Íñigo publicó en 1973, junto a Jesús Torbado, una Enciclopedia de la Música Pop, que aún hoy es toda una referencia.

José María Íñigo Gómez.

Fueron muy celebradas sus retransmisiones del Festival de Eurovisión en las que hacía gala de una gran ironía y de un perfecto conocimiento de los entresijos del concurso. Falleció víctima de cáncer una semana antes de la celebración de la edición 2018 del Eurofestival. Su voz se escuchó por última vez una semana antes del óbito a través del programa “No es un día cualquiera” de RNE en el que colaboraba.

José María Íñigo Gómez.
Su familia posa junto al cartel del parque nombrado en su memoria.

Información extraída de este enlace: http://dbe.rah.es/biografias/86334/jose-maria-inigo-gomez

















sábado, 29 de enero de 2022

Fonsagrada (Lugo).

Fonsagrada (Lugo).
Grabado o estampa de 1879 coloreada a mano.
Músico-pastor de las montañas de A Fonsagrada.

viernes, 28 de enero de 2022

Rianjo (A Coruña).

Rianjo (A Coruña).
Grabado o estampa del siglo XIX.
Vista de la villa de Rianjo.

jueves, 27 de enero de 2022

Vitoria (Álava).

Vitoria (Álava).
Hospicio de Vitoria.
Grabado de 1845.
Vitoria (Álava).
Google Earth.



miércoles, 26 de enero de 2022

Valladolid.

Valladolid.
Exterior del Convento de la Vid.
Ilustración de 1876.
Valladolid.





martes, 25 de enero de 2022

Oviedo (Asturias).

Oviedo (Asturias).
Los pobres de oficio en el mercado.
Dibujo de D.J. Cuevas, siglo XIX.

lunes, 24 de enero de 2022

Valencia.

Valencia.
Barraca típica de la Huerta Valenciana sobre 1987.
Valencia.
Horchata Daniel, Alboraya, Valencia.
Carterita de cerillas en plancha - General Fosforera.




domingo, 23 de enero de 2022

Valencia.

Valencia.
Antigua Paleta de pintor al óleo con falleras, barracas, iglesia, ..
Sobre 1940.

sábado, 22 de enero de 2022

Valencia.

Valencia.
Vista panorámica sobre 1960.
Valencia.
Google Earth.

 

viernes, 21 de enero de 2022

Valencia.

Valencia.
Barraca Valenciana sobre 1987.
Valencia.
Horchatería Bon Aire en Alboraya (Valencia).
Carterita de cerillas en plancha.
General Fosforera.



jueves, 20 de enero de 2022

Valencia.

Valencia.
Vista panorámica sobre 1946.
Valencia.
Google Earth.



miércoles, 19 de enero de 2022

Toledo.

Toledo.
Iglesia de Santiago del Arrabal en 1886.
Todocolección.
Toledo.



martes, 18 de enero de 2022

Lorca (Murcia).

Lorca (Murcia).
Aguadores de Lorca en 1862.
Ilustración de Gustavo Doré.

Este oficio, que fue desempeñado tanto por hombres como por mujeres, tenía como función facilitar agua fresca a los viandantes en los tiempos en los que ni los bares ni los refrescos existían tal como los conocemos hoy. Iban provistos, a veces, de un cántaro y un vaso de hojalata, y otras de un botijo con agua fresquita. Mediante el pago de una pequeña cantidad, daba de beber a todo aquél que solicitara sus servicios.
Sus ganancias se multiplicaban en verano, cuando la sed apretaba y en las grandes concentraciones de gente, por ejemplo, a la entrada de los toros o en las profesiones, que tanto personal concentraban a su alrededor. Hay que tener en cuenta que, allá por los siglos SVII y SVIII e incluso XIX, las calles de las ciudades estaban sin asfaltar y el paso de los carruajes, junto al tráfico normal de los ciudadanos, levantaban una gran polvareda que podía provocar la sed de cualquiera, y más en verano, cuando la lluvia era escasa. A esto había que añadir los atuendos de la época, que podían ser de todo, menos frescos y livianos, por lo que la presencia de aguador, o aguadora, representaba un alivio en los duros trances de la canícula.
Famosos, fueron, los aguadores de Granada, citados varias veces por Washington Irving en sus cuentos. Los viajeros románticos que recorrieron España encontraron una figura curiosa que les ayudarían a saciar su sed, sobre todo, si tenemos en cuenta que, muchos de ellos, provenían de países del área sajona y, en absoluto estaban acostumbrados a los rigores del verano andaluz.
Famosas fueron, también, en el siglo XVIII, dos aguadoras de Madrid, por lo mismo; ambas muy bellas, por lo visto. Tenían sus puestos de venta en el Paseo del Prado y al grito de “agua fresquita de la Fuente del Berro” pocos eran los transeúntes que no se paraban a beber y a contemplarlas de cerca.
Existían otros tipos de aguadores en algunos lugares de España, los que podríamos calificar de aguadores al por mayor. Su trabajo consistía en acarrear agua para las familias pudientes cuando las fuentes o manantiales estaban lejos de la población, a veces a lomos de caballerías y otras cargando sobre lomos humanos. Llevaban enormes cántaros para el abastecimiento de la casa y por ello recibían la cantidad que hubieran estipulado con sus clientes previamente.
En la actualidad, el agua corriente es ya una realidad en pueblos y ciudades, los frigoríficos la mantienen todo lo fresca que se quiera y una enorme cantidad de marcas de refrescos invaden los mercados para satisfacer a aquellos que no son aficionados al agua del grifo. Si además, a todo esto unimos la enorme proliferación de bares, cafeterías, etc., aun en poblaciones pequeñas, vemos que el aguador ya no tiene espacio vital en nuestra sociedad.

lunes, 17 de enero de 2022

La Gleva (Barcelona).

La Gleva  (Barcelona).
Imagen de la Virgen de Gleva sobre 1923.
Todocolección.
La Gleva  (Barcelona).
Virgen de Gleva.
Imagen: Antonio Mora.

La Gleva  (Barcelona).

Según la leyenda, una pastora encontró la imagen de una virgen mientras pastoreaba gracias a que una de los bueyes empezó a mugir y a meter el morro en la tierra sin razón aparente.La pastora extrañada acudió al lugar donde el buey estaba escarbando y descubrió dentro de un agujero la imagen de la Virgen protegida por dos columnas de terracota que aguantaban una gleba (cepellón de una planta)  que le servía de techo. Por eso la Virgen aparecida fue llamada Nuestra Señora de la Gleba, o la Mare de Déu de la Gleva.

La imagen fue llevada a San Hipólito, siendo depositada en el templo parroquial, de donde dice la tradición que desapareció milagrosamente para volver al lugar donde fue encontrada.

Esto fue interpretado como la voluntad de la Virgen de permanecer en monte del Terrer. Por esta razón en 1280 se decidió construir un oratorio en ese punto exacto.

En 1327, se iniciaron las obras en el mismo lugar de lo que acabaría siendo un gran Santuario. Las primeras casas alrededor del santuario comenzaron  a construirse a finales del siglo XVII. Lo que termino dando origen a la localidad de La Gleba.

Bajo el presbiterio del santuario se encontraba la cueva donde según la tradición popular estaba la Santa imagen. El santuario contaba con varias piezas de valor artístico como el retablo del año 1480 de Ferran Soler. En 1683 el escultor Pau Sunyer y el tallista Francisco Farriols de Manresa, hicieron un nuevo retablo de estilo plateresco.

En 1759 un rayo destruyó el campanario, el presbiterio y gran parte del templo hospedería, que quedaron casi inservibles.

En 1766 se iniciaron las obras de reconstrucción al estilo Barroco a cargo del arquitecto Vic Josep Morató Selles para reconstruir los destrozos, añadiendo la rectoría hospedería y dotando al templo de riqueza ornamental. Y este es el aspecto que le corresponde actualmente

La imagen inicial de la Virgen fue prerrománica. Dicen que en el siglo XIII aquella estatua fue substituida por una imagen de formas más refinadas

Durante la Guerra Civil Española fue quemado el retablo barroco que se conservaba en el santuario y la imagen de la Virgen. Del retablo se realizó una reproducción en 1943 y la imagen de la Virgen fue reproducida por el escultor Camps Arnau en 1940 que se guarda ahora en el Santuario.

La Virgen de la Gleva es la Patrona de la plana de Vic y el Santuario se puede considerar un centro de peregrinación de osonenses y de grupos diversos que se hospedan en su centro de espiritualidad para estancias de receso. 




domingo, 16 de enero de 2022

Palma de Mallorca (Baleares).

Palma de Mallorca (Baleares).
Mausoleo Marques de la Romana en 1882.
Palma de Mallorca (Baleares).
Mausoleo Marques de la Romana.
Capilla de San Jerónimo en la Catedral de Palma de Mallorca. 

El monumento funerario del Marqués de la Romana, hoy ubicado en la capilla de San Jerónimo, se instaló originariamente en una capilla de la iglesia del convento de Santo Domingo, que fue destruido a causa de las desamortizaciones en el año 1837. A pesar de su demolición, se consiguieron salvar algunas de las obras que contenía dicho convento, como es el mausoleo de Pedro Caro y Sureda, más conocido como el Marqués de la Romana, que formó parte de la Armada Real y fue ministro del Consejo Supremo de Guerra en el año 1807. Murió en 1810 en Portugal, y el 6 de junio de 1811 transportaron el cadáver difunto del Marqués a Palma, siendo enterrado en la iglesia dominica.
Su sepulcro, realizado por Josep-Antoni Folch y pintado por Francesc Planella, presenta forma de paralelógramo, con tres gradas, un zócalo con pedestal y un sotabanco, donde se colocó la urna sepulcral. Sobre ésta, aparece la figura yacente del difunto, decorada con un bajorrelieve alusivo a temas militares y flanqueada por diferentes figuras alegóricas. En la derecha, se representa Belona o la Patria, sentada y apoyada sobre la urna y, a sus pies, un león con el globo terráqueo; mientras que en la izquierda, aparece una figura infantil acompañada de Himeneo, el ángel de la Muerte. Debajo del bajorrelieve, se lee una inscripción colocada dentro de un medallón de mármol, que fue encargada por las Cortes de Cádiz.
En la parte superior del monumento, aparece el escudo de armas de la familia Sureda, y debajo de éste, el busto de un personaje masculino sosteniendo estandartes militares.




sábado, 15 de enero de 2022

El linchamiento de los prisioneros en el Cuartel de la Montaña en 1936 (Madrid).

Crónica Negra de España 142:

El general Fanjul protagonizó el único foco del alzamiento que tuvo cierta importancia en Madrid en las primeras horas de la Guerra Civil. Atrincherado en el Cuartel de la Montaña junto a unos 1.500 hombres aguantó unas horas hasta que se produjo la toma de la instalación militar.

El linchamiento de los prisioneros en el Cuartel de la Montaña en 1936 (Madrid).

Desde la mañana del 19 de julio el cuartel empezó a ser rodeado por fuerzas regulares leales al Frente Popular y milicianos de los diversos partidos de izquierdas que habían sido armados por sus organizaciones y por el Gobierno presidido por José Giral, que sustituye a Diego Martínez Barrio que se negó a armar a partidos y sindicatos. Durante el primer día de asedio se produjeron varios intercambios de disparos de fusilería entre los sitiados en el cuartel y quienes mantenían el cerco.

El linchamiento de los prisioneros en el Cuartel de la Montaña en 1936 (Madrid).

Durante la noche del 19 al 20 de julio, los militares fieles al Gobierno del Frente Popular emplazaron tres piezas de artillería en la Plaza de España. Dos de ellas eran del 105 y la tercera del 155. Entre las siete de la mañana y las nueve se produjo un intenso bombardeo contra los sitiados, lo que provocó que varias compañías de la Guardia Civil que sitiaban el edifico entrasen al complejo desde el Parque del Oeste y lograsen que se abrieran las puertas que dan a la Plaza de España con el asalto masivo por parte de las milicias de los partidos políticos, mientras que las unidades militares frente populistas se quedaban en el exterior.
La masacre se inició en el patio central del cuartel, donde los defensores, que ya se habían rendido, empezaron a ser asesinado cuando se entregaban a los sitiadores. Entre las decenas de cadáveres que se recogieron dentro del recinto, muchos fueron asesinados con disparos a quemarropa. Otros no tuvieron tanta suerte y murieron a manos de una parte de la turba que, no habiendo llegado a tiempo al reparto de armas, entraron con hachas, cuchillos y mazos.
Se vivieron escenas de especial crueldad, como cuando varios de los oficiales que se habían rendido fueron arrojados desde las ventanas del tercer piso al patio y luego rematados a patadas por la turba. O la subasta de algunos prisioneros para decidir que asaltante le rajaba el vientre con una bayoneta.

El linchamiento de los prisioneros en el Cuartel de la Montaña en 1936 (Madrid).
Imagen: Tomás Carlos Capuz y Alonso (Dominio Público

Tras el primer momento de asesinatos, la matanza se detiene y los prisioneros fueron divididos en dos grupos. Uno de ellos era sacado y fusilados inmediatamente junto al muro del cuartel donde eran rematados a bayoneta. Otros fueron enviados a la Cárcel Modelo, de donde fueron sacados y asesinados en Paracuellos pocos meses después.

Al acabar el día 20 de julio, más de 200 cuerpos se encontraban tendidos sin vida en el patio, mientras que varias docenas fueron abandonadas junto a los muros del edificio.

El linchamiento de los prisioneros en el Cuartel de la Montaña en 1936 (Madrid).
Asesinados en el cuartel de la Montaña.

Desde la historiografía marxista se han consolidado dos mitos para justificar la barbarie de la turba. La primera es que se ametralló a la masa cuando se acercaban al recinto mientras se sacaba una bandera blanca. La segunda que la autoridad no pudo hacer nada para evitar los linchamientos.

Es cierto que se produjeron ametrallamientos mientras desde una de las ventanas se mostraba una bandera blanca. Pero quienes sacaron las banderas de rendición eran oficiales partidarios del Frente Popular que se encontraban desarmados y prisioneros en una de los despachos de la segunda planta y que pretendían ponerse a salvo y que no hicieran fuego con las piezas de artillería a esa zona, no representaban a los sublevados ni fue orden del general Fanjul.

Respecto a lo de los linchamientos incontrolados que no pudieron ser sofocados por las fuerzas del orden frenepopulistas, contrasta con su eficacia a la hora de sacar sin agresiones al propio Fanjul para poder llevarlo ante la Justicia para ser juzgado.









viernes, 14 de enero de 2022

San Sebastián (Guipúzcoa).

San Sebastián (Guipúzcoa).
Monumento a Antonio de Oquendo en 1894.
San Sebastián (Guipúzcoa).
Monumento a Antonio de Oquendo.
Plaza Oquendo.


La estatua al Almirante Don Antonio de Oquendo se ubica muy próximo a lo que es conocido como el centro urbano de la ciudad de San Sebastián, casi al lado de atracciones turísticas como el Teatro Victoria Eugenia o el Mercado de la Bretxa.

Esta estatua representa al Almirante Don Antonio de Oquendo y Zandategui, quien fuera un experto marinero, heroico soldado y cristiano piadoso, como pone en su inscripción. Nacido en San Sebastián en 1577, participó en más de 100 combates navales, destacando el de la Batalla de los Abrojos en 1631 y el de la Batalla de las Dunas en 1639. Falleció en el año 1640 en la ciudad de La Coruña.


El almirante aparece sobre un pedestal de piedra, donde se puede ver una inscripción que dice así: "Al Gran Almirante Don Antonio de Oquendo", dedicado por la ciudad que le vio nacer, es decir, San Sebastián.




jueves, 13 de enero de 2022

San Martí de Tous (Barcelona).

San Martí de Tous (Barcelona).
Ermita de Sentforés en 1956.
San Martí de Tous (Barcelona).
Ermita de Sentforés.


miércoles, 12 de enero de 2022

Málaga.

Málaga.
Grabado del Puerto de Málaga en obras.
Ancient en 1880.
Málaga.
Puerto de Málaga.
Google Earth.



martes, 11 de enero de 2022

Batea (Tarragona).

Batea (Tarragona).
Ntra. Sra. del Portal. 
Patrona de Batea en 1958.
Batea (Tarragona).
 Ntra. Sra. del Portal. 
Patrona de Batea.

La Capilla de la Virgen del Portal es de estilo barroco y fue construida en el año 1698. Se venera la imagen de la patrona de la Villa, la Virgen del Portal, una imagen que había presidido el portal que cerraba el calle de en Perera, inmediato a la capilla. La antigua imagen, de madera policromada y construida en uno de los obradores de la escuela gótica de Lleida en el siglo XIII, fue destruida por el fuego en la revolución de 1936. La nueva imagen que hoy se venera es de caoba decorada en oro, obra del escultor batería Frederic Galcerà y Alabart, autor del Sant Jordi de bronce del Patio de los Naranjos del Palacio de la Generalidad de Cataluña.

Este portal, originariamente el Portal de Aragón, era el más representativo del pueblo, ya que constituía la entrada por el camino de Aragón y, por tanto, se convertía en el más concurrido. En aquellos tiempos los portales más importantes solían estar protegidos por alguna imagen religiosa, normalmente santos o, como en este caso, una Virgen.

El arte empleado en la capilla es el propio de la época, pero más influenciado por las corrientes del siglo XVII que los del siglo XVIII, en contraposición con la Iglesia Parroquial. Debido a la devoción hacia esta Virgen, se utiliza una ornamentación más voluminosa y se resuelve la pequeñez del espacio con la magnificencia de la altura, presidida por una cúpula de grandes dimensiones.

Batea (Tarragona).
Iglesia de San Miguel Arcángel.
Batea (Tarragona).
Capilla de la Virgen del Portal.









lunes, 10 de enero de 2022

Valencia.

Valencia.
Asilo de Lactancia en 1909.
Valencia.
Palacio de la Exposición 2021.
Calle de Amadeo de Saboya.
Foto particular.