Memoria gráfica de España.
La España del recuerdo.
Hacer clic en la imagen,para verla más grande.
Mostrando entradas con la etiqueta
Alcázar
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta
Alcázar
.
Mostrar todas las entradas
martes, 17 de diciembre de 2024
Toledo.
Grabado en el que se ve el Convento del Carmen Calzado y el Artificio de Juanelo en 1678.
P. Van der Aa. Álvarez de Colme.
https://www.latribunadetoledo.es/noticia/z354d2947-ea73-cc2c-7eadc11cfdb6293c/202006/las-ultimas-voluntades-de-juanelo-turriano-en-1585
https://www.tripadvisor.es/Attraction_Review-g187489-d2704830-Reviews-Puente_de_Alcantara-Toledo_Province_of_Toledo_Castile_La_Mancha.html
sábado, 7 de diciembre de 2024
Segovia.
Vista general de la ciudad ca 1939.
Hauser y Menet.
Vista general de la ciudad .
Google Earth.
jueves, 26 de septiembre de 2024
Segorbe (Castellón).
Castillo Alcázar sobre 1801.
Castillo de Sopeña.
https://castillosricsol.es/castillo-de-sopena/
miércoles, 15 de noviembre de 2023
Toledo.
Vista de la localidad sobre 1936.
Vista de la localidad.
https://www.viajablog.com/que-ver-toledo-en-un-dia/
sábado, 10 de abril de 2021
Toledo.
Vista de Toledo ca. 1887.
Saunier.
Vista de Toledo.
Google Earth.
domingo, 24 de enero de 2021
Segovia.
Alcázar de Segovia en 1847.
Francisco de Paula Van Halen.
Alcázar de Segovia.
Google Earth.
viernes, 11 de diciembre de 2020
Segovia.
Portada del libro Paisaje y Espíritu de España en 1951.
Aniceto Villar.
Editorial Miguel A. Salvatella.
Alcázar de Segovia.
Foto: Marta Arroyo.
https://www.minube.com.co/fotos/rincon/556#gallery-modal
jueves, 5 de noviembre de 2020
Toledo.
Vista de Toledo sobre 1840.
Vista de Toledo.
Google Earth.
sábado, 29 de agosto de 2020
Sevilla.
Tarjeta con grabado del Patio de Armas del Alcázar de Sevilla ca.1929.
Actual Patio de Banderas.
Imagen:
https://www.disfrutasevilla.com/sevilla/el-patio-de-banderas-recupera-su-estado-original/
lunes, 15 de octubre de 2018
Segovia.
Vista del Alcázar de Segovia.
Tomada desde el norte permitiendo ver el Alcázar de lado y en la parte baja,un bosquecillo que desciende hacia el valle por el que fluye el río Eresma.
Grabado del Frances Duhamel para la obra de Alexandre de Laborde Voyage pittoresque de
L´Espagne publicada en Paris en 1820.
Foto:
http://www.alcazardesegovia.com/noticias/becas-de-investigacion-vizconde-de-altamira-de-vivero.html
Entradas antiguas
Inicio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)