Hacer clic en la imagen,para verla más grande.

Mostrando entradas con la etiqueta Chimeneas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chimeneas. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de enero de 2018

Vinalesa (Valencia).

Vinalesa (Valencia).
Antigua Fábrica de la Seda.
JM Pascual.
Vinalesa (Valencia).
Actual Centro social y municipal 2018.
Calle la Fábrica.
Foto particular.

Esta fábrica fue fundada a finales del siglo XVIII por la familia Lapayesse , la cual la convirtió en el primer caso de centro fabril valenciano utilizando la fuerza motriz del agua de la Real Acequia de Moncada . El gran botánico Cavanilles explicaba que sirve aquella fábrica para hilar, devanado y torcer de diferentes modos la seda, y prepararla para los usos correspondientes . Hacia 1820 -30 fue propiedad de José Casadeván , y en 1839 ya había sido comprada por la familia Trénor , en las manos de la que permanecería una buena parte del siglo XIX . Este edificio tiene una importancia histórica y documental reconocida en el proceso de industrialización valenciano.
Texto e información extraídos de este enlace:


viernes, 18 de marzo de 2016

Meliana (Valencia)


Meliana (Valencia)
Chimeneas de la antigua fabrica de Nolla ca.1936.
Meliana (Valencia)
Actual fabrica Shneider 2016.
Foto particular.

Fabrica Mosaico Nolla (después Gardy, ahora Schneider Electric).
Una empresa Valenciana cuyos orígenes se remontan a 1860, cuando D. Miguel Nolla (Reus, 1815- València, 1879), que era miembro de una familia de comerciantes catalanes instalados en la zona de Levante, concretamente en Valencia y Murcia, solicita “privilegio de introducción” (durante 10 años) de un procedimiento importado de Inglaterra, obtener el privilegio de establecer una fábrica de mosaicos de varios colores por medio de la presión de tierra pulverizada-barro.
La fábrica llegó a tener más de 600 empleados, la mayoría vecinos del municipio.
Aportado por: Marcos Real Serneguet.
Fuente: Archivo de arte Valenciano, Publicación de la Real Academia de Bellas artes de San Carlos. Valencia.
Ana Mª Reig Ferrer y Adrià Espí Reig.