Hacer clic en la imagen,para verla más grande.

Mostrando entradas con la etiqueta Lonja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lonja. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de octubre de 2022

Valencia.

Valencia.
Vicente Melió Alfonso.
 Regne de Valencia,
 Llotja any 1702.
Valencia.


viernes, 13 de mayo de 2022

Valencia.

Valencia.
Plaza del Mercado.
Voyage pittoresque en Espagne et en Portugal 1852.
Emile Bégin.

sábado, 20 de noviembre de 2021

Valencia.

Valencia.
Plaza del Mercado en 1970.
Valencia.
Plaza del Mercado 2021.
Foto particular.



lunes, 27 de septiembre de 2021

Valencia.

Valencia.
Plaza del Mercado sobre 1900.
Valencia.
Plaza del Mercado Central 2021.
Foto particular.



viernes, 24 de mayo de 2019

Valencia.

Valencia
Grabado de la Lonja en 1878.
Valencia.
Lonja de Valencia.
Plaza del Mercado Central.

martes, 14 de mayo de 2019

Valencia.

Valencia.
Patio de los naranjos en la Lonja de Valencia sobre 1920.
Foro remember Valencia II
Post: 3400.
Valencia.
Patio de los naranjos en la Lonja de Valencia 2019.
Foto particular.


viernes, 7 de diciembre de 2018

Valencia.


Valencia.
El palleter en la plaza del Mercado de Valencia,según una xilografia de mediados del siglo XIX.
Archivo: José Huguet.
Valencia.
Estatua en los jardines de lasTorres de Quart en la Calle Guillem de Castro.

Vicent Doménech , conocido como El Palleter ( Paiporta , 1783 ), fue un palleter de la ciudad de Valencia , que declaró el 1.808 la guerra contra Napoleón .

La llegada a Valencia de la noticia de la renuncia de Fernando VII a la corona española en favor de José Bonaparte , provocó manifestaciones diversas entre el pueblo. Vicent Doménech, un palleter, desesperado a la espera de que un gabinete se reuniera para tomar una decisión sobre el asunto, cogió una caña y puso un trozo de su faja roja en forma de bandera, y enarbolando-la, marchó al mercado . Al llegar a una tienda donde se vendía el nuevo papel sellado por el gobierno francés, cogió un pliego, el rompió, se puso encima de una silla en medio de una plaza y declaró la guerra a Napoleón . Se le atribuyen las palabras: "Un pobre palleter le declara la guerra a Napoleón. Viva Fernando VII y muerte a los traidores". Al día siguiente, el pueblo se rebeló y asaltó y tomó por las armas la ciudadela. El 25 de mayo se constituyó la " Junta Suprema de Gobierno del Reino de Valencia ".

La revolución había triunfado, pero temporalmente. Poco más tarde, el mariscal Suchet , después de someter el Principado de Cataluña , atacó el Reino de Valencia , que pasaría a manos de Napoleón.

El Palleter es una figura que se ha utilizado reiteradamente como símbolo de insumisión del pueblo llano, especialmente frente a los poderosos y de las injusticias. También se ha utilizado por asociaciones de todo tipo, tales como sectores del blaverismo político o asociaciones de víctimas, como las del caso Alcàsser .
Texto e información extraído de este enlace: https://ca.wikipedia.org/wiki/Vicent_Dom%C3%A9nech_el_Palleter

martes, 13 de noviembre de 2018

Valencia.

Valencia.
Plaza del Mercado.
Se observa la Lonja y la Iglesia de Santos Juanes.
Chapuy Nicolas
París-Bulla 1844.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Valencia

Lonja vista desde la Plaza de la Compañía ca 1930.
Lonja vista desde la Plaza de la Compañía 2013.
(Foto propia).